Pensar desde las imágenes III

Dibujo preso I

Frase de un fiscal K

Pero habría que recordarle al fiscal, que según la Procuración Penitenciaría hay alrededor de 100.000 presos, según el Indec hay más de 15.000.000 de pobres. Estos datos son para desmontar la falacia de los «ladriprogresistas» que justifican el delito por la pobreza. Si se delinquiera por ser pobre, estaríamos en guerra civil.

Los familiares de los presos dicen que éstos deben estar fuera de las cárceles porque tienen derechos y son seres humanos. Le pregunta el periodista- “¿Por qué delito está preso?” – “Dos homicidios”. Argentina, un lugar.

Foto de presos en el techo

TN, » los presos no ven a sus familias hace un mes». Los familiares de los asesinados , no los van a ver nunca más, ¿y nosotros ? Es el mismo tiempo que llevo sin ver a mis padres, abuela, a mis hermanos, a mis sobrinos, y yo y millones que estamos en cuarentena, no matamos, ni robamos, ni le jodimos la vida a nadie como esos muchachos que están en los techos.

Foto presos selfiesFoto de presos en techo

Liberaron a Boudou , D’elìa , De Vido y encima les dan celulares a los presos en Devoto para las selfies. «Queremos la libertad como Boudou. Nosotros somos de este gobierno. Votamos a Alberto y nuestras familias también», dicen los presos de Devoto.

foto noticia, elección en las cárceles

Aunque intentan despegarse de la masiva liberación de presos, El PRESIDENTE Alberto Fernández, en colaboración con las entidades de: DERECHOS HUMANOS, el GOBERNADOR Kicillof, Cipriano García, de la Comisión de la Memoria, quien festeja el hecho de que haya 600 presos por mes que recuperan su libertad, Juan Martín Mena que ostenta hoy día el cargo de secretario de Justicia de la Nación. A su vez, es el encargado de monitorear el Programa Nacional de Protección a Testigos, y el JUEZ KIRCHNERISTA Victor Violini, liberaron, entre otros, a 513 violadores, mientras te venden el ministerio de la mujer. VIOLADORES, enfermos mentales que NO SE CURAN y que en la primera que puedan van a VOLVER A VIOLAR.

Nadie les cree cuando dicen, que el Poder Ejecutivo no tiene facultades sobre los presos, pero hay que recordar que esto decía en campaña Alberto.

Frase de Af sobre revisar senencia, durante la campaña

Ahora les presentamos a, un auténtico y patético juez militante … de qué partido? Bingo! El juez Víctor Violini se lanzó: “Cada día estoy más cerca de ser candidato a intendente de La Plata». Luego perdió las elecciones.

Foto jue Violini

Frase de Af, liberar presos

Ahora repasemos algunas noticias: Su ex abusó de su hijo y le dieron domiciliaria por el coronavirus: «El nene me pidió que le compre un cuchillo para defenderse”.

foto de un poder judicial

La Justicia de Misiones benefició al preso porque tiene asma. Vive a 20 cuadras de la víctima. La mujer no duerme y con su madre se turnan para hacer «guardias».tn.com.ar

“La decisión es justa y tengo la conciencia tranquila”, aseguró un juez que benefició con domiciliaria a un hombre que violó a su nieta…

Foto juez Trincheri

Se trata de Richard Trincheri, integrante de un Tribunal de Impugnación de Neuquén. Dijo que adoptó la decisión para preservar el sistema sanitario de Junín de Los Andes y la salud de toda la…infobae.com

Mirá Alberto,  ya que te gustan los dibujos hechos por niños… ¿Sabés qué son éstos? DIBUJOS DE NIÑOS ABUSADOS SEXUALMENTE. Niños que no protegés porque dejaste libre a abusadores y violadores.

Dibujo abuso I

Dibujo abuso IIDibujo III

Presidente, ningún niño debe vivir el terror de ser abusado y cuando la justicia actúa para protegerlo, EL gobierno, SU gobierno, libera al verdugo y deja al niño a la buena De Dios. ¿Que clase de presidente tenemos, que vuelve a someter a una criatura a esta esta tortura? Sera responsable de lo que le suceda.

Pero, dicen desde el entorno gobierno que, el Presidente no tuvo nada que ver. Entonces a estos cínicos hay que decirles que participan de la negociación son: – Ministerio de Justicia (depende de Fernández) – Secretaria de DDHH (depende de Fernández) – Servicio Penitenciario Federal (depende de Fernández). Presidente, deje de mentir y acusar, Ud. avaló a Pietragalla, avaló a Martín Mena y las liberaciones sin control con sus palabras, sus silencios y sus gestos. Ya sabemos quién manda y quién obedece y justifica. Argentina, un país de mentira.

Encima nos toman el pelo, por no poner una palabrota, el juez Violini es rico porque ganó 2 veces la lotería. Si así como leen, el responsable de la liberación masiva de presos, dice que su dinero lo hizo gracias a que ganó dos veces la lotería.

Mientras, que el resto de la población, siguen ¡confinados y aislado!, el Presidente te firma un decreto que nadie puede salir a la calle por la cuarentena ,nos mantiene cautivos hace más de 40 días y no»Puede»decretar que ningún preso pueda salir de la cárcel? Obligando a que las cárceles tengan hospitales de campaña?

Cartel, permanecerán cerrados menos las cárceles

Dibujo, liberando preso quedate en tu casa

Por Hugo R. Manfredi

 

Últimas noticias:

«Indignación en Eldorado por la liberación de un empresario condenado por violar a sus hijos»

Carlos Dalmasso
Carlos Dalmasso 

POSADAS. En la localidad misionera de Eldorado hay indignación por la liberación del reconocido empresario Carlos Dalmasso , que había sido condenado en 2013 a cumplir 12 años y medio de prisión por la violación de sus dos hijos adoptivos.

El Tribunal Penal de Eldorado le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria «mientras dure la emergencia epidemiológica y sanitaria» por la pandemia de coronavirus , en una decisión que lleva la firma de los jueces Ángel Atilio León, Lyda Carballo y María Teresa Ramos.

La Justicia solicitó al Servicio Penitenciario de Misiones que le coloque la tobillera electrónica y también que se realicen monitoreos telefónicos para asegurar que Dalmasso cumpla con la prisión domiciliaria.

Es uno de los diez penados a los que el Tribunal otorgó aquella morigeración en el cumplimiento de la pena. Los beneficiados son Zacarías De Melo, Ángel Gamarra, Darío Carlos Benítez, Juan Carlos Antúnez, José Ribeiro Da Silva, Miguel Ángel Garcete, Marcial Pedrozo, Sergio Insaurralde, Lucas Dos Santos, Paulino Silvero y Jairo Furts.

«En el país no existe la Justicia, los jueces hacen lo que quieren», dijo anteayer Emilce Quetlas, madre de los chicos abusados, hoy mayores de edad. Quetlas impulsó la denuncia en 2007 hasta lograr la condena de quien fuera su marido.

«Ahora resulta que sale a su casa, tranquilito, porque el decreto dice que mayores de 65 que corren riesgo. En primer lugar quiero decir que Dalmasso no tiene 65 años, entonces parece que la edad no tiene nada que ver. En segundo lugar, ellos pueden estar cuidándose del coronavirus, y las victimas, ¿de qué nos cuidamos? ¿De la psicopatía de él? Porque está demostrado que es un psicópata sexual», manifestó la mujer, en una entrevista con el sitio de noticias Eldópolis.

Dos años antes

Dalmasso llevaba 6 años preso y recién al cumplir los ocho años iba a estar en condiciones de acceder al beneficio de la domiciliaria. Sin embargo, desde que fue condenado, sus abogados interpusieron en varias oportunidades recursos de hábeas corpus, intentando sacarlo de prisión.

El empresario había sido condenado como «autor responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado, agravado por el vínculo, en concurso real con amenazas y suministro de material pornográfico a menores de 14 años».

Hace 13 años su entonces esposa radicó la denuncia, asegurando que el hombre había abusado de sus hijos adoptivos, una nena y un varón, que por entonces tenían 6 y 14 años, respectivamente.

Por: Martín Boerr,para La Nación.
Recorte de diario sobre la liberación de violador
Escuchando al papa de un nene de 7 años abusado. «Antes de opinar que vengan a ver como quedó mi hijo»… Escalofriante, #tncentral
Foto de una TV, reportaje a un papá
Ayer lo liberaron por el Coronavirus. Recién fue detenido por arrebato. Hermoso lo de tu gobierno Alberto.

Imagen

Mandó a matar 2 prostitutas, estaría preso hasta el 2029 pero lo dejaron libre porque es «hipertenso». No era para los que cometieron delitos leves? O será que aquellas mujeres eran poca cosa?
Imagen
Garcia «Las libertad la pedimos para penas de índole leve». Bazan «Hay casos de violadores que ya están en su casa, y cerca de la víctima, y tuvieron que denunciarlo porque la Justicia no hizo nada».

Imagen

Ariel Strajman, fue Secuestrado el 16/10/2002, lo torturaron, lo mutilaron. Pablo Sommaruga, el Secuestrador fue Condenado a 18 años, se fugó de Ezeiza en 2015 y fue recapturado. El juez (foto), José Perez Arias le dio Prisión Domiciliaria. 
Imagen
Nestor Luis Ibars, fue Condenado en 2015 en Punta Alta por Abuso Sexual con Acceso Carnal contra una menor con Retraso Madurativo, la violó durante 6 meses. Su Sentencia esta Firme. HOY ES UN PRESO LIBRE.

Imagen

Y después dicen que solo es responsabilidad de los jueces…escandaloso!!! Una abogada que representa a los presos de Villa Devoto era también directora de Prevención del Delito en un municipio ultra K –
Claudia Cesaroni acompaña a los detenidos en su negociación de prisiones domiciliarias y, recién ahora dejó el cargo en Quilmes, cuya intendenta es Mayra Mendoza. clarin.com

 

Los que te venían a cuidar.

Foto de detenido violín en Sgo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Cartel crónica, presos cuidados, ja

Chico, ¡Metete en la casa que viene el «hombre de la bolsa»!

Dibujo, el hombre de la bolsa

Si algo de lo que pudimos observar en el paisaje urbano en los días de la cuarentena, es que con el virus y la pandemia, volvieron aquellos viejos sustos de la niñez.

El “hombre de la bolsa”, era utilizado por nuestros mayores, cuando no hacíamos caso o no hacíamos lo que nos decían. Pórtate bien que llamo al “hombre de la bolsa”, nos sentenciaban. Este personaje tenía gran capacidad para controlar conductas infantiles.

Lo cierto es, que nunca lo vimos, solo nos imaginábamos cómo podía ser. Un hombre con anatomías deformadas y un rostro que sintetizaba la fealdad. Y que podía estar en todas partes y en todo tiempo.

Pero ahora, ya no nos asustan con el “hombre de la bolsa”, sino con el virus, tan invisible, tan tétrico como aquel hombrecillo de la infancia. Salidos a hacer compras o trámites y nos podemos encontrar con ellos, microorganismos que están más allá de nuestra visibilidad. Pueden estar en cualquier parte o no. Por consiguiente, hay que lavar todo, lavandina, desinfectantes de todos los colores y precios, limpiarlo todo por completo, y cuando volvemos de la calle, hacer elaboradas rutinas de lavado y rituales que tienen su importancia.

Ya no nos somete y controla el “hombre de la bolsa, ahora es el maldito “bicho”, como diría una vecina. No somos en absoluto libre de hacer los que nos venga en gana, porque estamos en circunstancias que sobrepasa nuestra voluntad. Nuestras conductas dependen ya del conjunto social, y nuestra individualidad apenas importa.

Ahora sabemos un poco más de virus y bacterias, ahora conocemos algo, el virus no es un invento como el “hombre de la bolsa”. Nuestras conductas en estos están ahora en función de estos bichos, como dice la vecina, que al no saber dónde están pueden estar por todos los sitios, y por eso es razonable una cierta obsesión. Podemos contagiar y nos pueden contagiar.

Este “bicho”, nos pegó un sopapo. Nos dimos cuenta que, ni con la tecnología actual, ni con los avances de la medicina y la farmacología, no somos tan omnipotentes, ni invencibles. Nunca lo seremos, ni con éste bicho ni con el que venga. Es cierto que la vida, nuestra vida ha mejorado con respecto con nuestros antepasados. Pero esto no significa que el futuro de los vengan esté asegurado, porque las ciencias siempre van por detrás de los hechos inciertos.

En el mientras tanto, nos preguntamos, qué haríamos si no fuera por la enorme voluntad y heroísmo de nuestros compatriotas, que se compone de médicos, sanitarios, profesores, transportistas, panaderos, barrenderos, desempleados, etc. En la tragedia, donde mejor se puede analizar qué es un pueblo unido, poniéndole el cuerpo a la cuarentena. Otra vez el pueblo solidarizándose, cuidándose. Dando una mano a los que la están pasando muy mal. Demasiado mal diría, ya a esta altura de la cuarentena.

Es por eso, que decimos que, ya tenemos bastante con este “bicho”para que nos den más sopapos. No señor Gobernador y su policía, no necesitamos sopapos como les dieron a algunos comprovincianos. Controle a sus muchachos.

Esto va a pasar y, los que sobrevivamos, seguramente analizaremos como podemos cambiar razonablemente nuestras vidas. Esto es, ¿qué queremos? Si la gente supiera qué quiere, a lo mejor se daría cuenta de que está haciendo lo contrario de lo que pretende. ¿Para qué tanto derroche? Para qué tanto halagos, si el esfuerzo lo están haciendo ustedes? ¿Para qué tanto acumular dinero, para qué sirve, sobre todo a aquellos que pudieron hacerlo? ¿Para qué se quieren destacar sobre los demás? ¿Por qué no educarnos en el aprender a vivir y compartir?

Esto que estamos pasando, no dará una lección, de los que han muerto y de los que sufren. ¿Para qué sirvió todo esto? ¿Cómo procesaremos las muertes y los sufrimientos de los compatriotas y comprovincianos? Si los santiagueños pensamos en otra forma de vivir, en otro estilo de vida, tal vez la muerte de tantos, que sentimos profundamente, no haya sido en vano. Cuidar, cuidarnos para que estemos mejor preparados, para cuando venga otro bicho. Completar los que nos falta, y desnudar a los que nunca hicieron nada o muy poco por sus comprovincianos. No hicieron nada o hicieron poco con la vinchuca, el mosquito, las bacterias en las aguas, es decir, por las epidemias eternas en nuestra provincia.

Que el “bicho”, por otro lado, no mate o lesione a nuestra democracia, a nuestra República, a nuestra constitución, a nuestras instituciones, a sus ciudadanos, a nuestra convivencia.

Por Hugo R. Manfredi

Frase de Maquiavello, control por el miedo, genial

¿QUÉ ES ESTO???!!!

Frase cuarentena y tiranía 

1) Tras criticar al gobernador en las redes sociales, lo detuvieron cuando volvía de comprar milanesas

“El periodista Luis Gasulla se hizo eco de un terrible caso de violencia institucional que involucra a Jorge Villa, un trabajador de la construcción que venía pidiendo que se exceptúe a la obra privada del aislamiento y cuyos reclamos a Gerardo Zamora se habían viralizado. Cuando regresaba de la carnicería a 5 cuadras de su casa, lo detuvieron, lo desnudaron y lo sometieron a vejámenes. “Nunca me sentí tan humillado en mi vida” expresó entre lágrimas de angustia y bronca.

Tuit Jorge Villa

Fuente: https://periodismoypunto.com/2020/04/santiago-del-estero-fue-a-comprar-milanesas-lo-detuvieron-lo-vejaron-desnudaron-y-estuvo-preso-17-horas-incomunicado-pense-que-me-mataban/

El jueves 23 de abril a las 11 de la mañana, Jorge Ricardo Villa, ex policía, a cargo de cuatro hijos, salió de su casa en el barrio Vinalar en la capital de Santiago del Estero. Se hacía tarde y no tenían nada para almorzar. Estaba apurado y tomó su Peugeot a modelo 2011 para llegar a la carnicería, lo antes posible, ubicada a cinco cuadras. Compró la mercadería y al regresar lo interceptaron entre 10 y 15 policías motorizados en un operativo singular. “Me estaban esperando, seguramente con un policía de civil, haciendo vigilancia”. A Ricardo Villa le dijeron que había cometido el delito de violar la cuarentena y debían llevarlo detenido a la comisaría.

Ese día, Periodismo y Punto había publicado una nota sobre las 1500 familias que le reclamaban trabajo al gobernador Gerardo Zamora por ser trabajadores independientes de la construcción. Estaba basada en el testimonio de Villa que había subido a las redes sociales y que había tenido miles de respuestas en Facebook.

Uno de los hijos de Villa filma cuando se llevan al padre que le dice que se meta adentro de su casa y que todo estaría bien. Pero no fue así. Lo esposaron como si fuese un delincuente y lo depositaron en una comisaría en la que estaban otros 15 detenidos por violar la cuarentena. En Santiago del Estero no se respira libertad. Más aún en tiempos de presencia policial en las calles.

De allí lo llevaron, con una mochila o algo pesado sobre su cabeza, para que no viese ningún rostro, a Fandet, una cárcel conocida por las prácticas policiales que rememoran los centros clandestinos de la dictadura militar y en el que escasea el agua potable. Allí lo desnudaron completamente, lo humillaron, lo vejaron… Dos días después del hecho, Villa se animó a contárselo a este periodista. Lloraba como un niño.

Villa llora desconsoladamente por teléfono. Su abogado defensor afirma que el hecho existió aunque no haya registro oficial de nada. Realizará una denuncia correspondiente aunque, no sabe ante quién. En Santiago del Estero el miedo es preexistente al coronavirus.

Villa es diabético y estuvo sin alimentarse durante medio día. Incomunicado. Con sus hijos desesperados en su casa. La policía fue al domicilio de Villa, mientras estaba en cautiverio, a buscar ropa y a controlar qué pasaba allí. “Nunca me sentí tan humillado en mi vida, me abrían los cachetes de la cola, los glúteos, como si tuviese una bomba metida ahí dentro, estuve desnudo como si fuese un delincuente”.

Hasta el día de hoy, la policía no le devolvió su auto con el que Villa hace las changas como empleado de la construcción. “Pensé que me mataban” sentencia.

Villa sobre su detención

Mientras, el gobierno argentino le otorga derechos a los delincuentes presos y libera a los corruptos como si fuese un acto de justicia, ciudadanos que salen a comprar una milanesa son detenidos arbitrariamente en Santiago del Estero.

Aún la provincia no dijo nada al respecto. Este periodista no encontró ninguna respuesta de parte del gobierno provincial.

Los audios de Villa estremecen. Está convencido que lo que sucedió no fue casual: “Me vinieron a buscar porque pedí trabajo al gobernador en las redes sociales”.

Foto Jorge Villa

 

2) Las Termas: Internan por la fuerza a un médico pese a que el test le dio negativo

“Tras ser golpeado en la vía pública frente a su hijo menor de edad cuando se dirigía a asistir a su madre que se moviliza en silla de ruedas, un médico de Las Termas fue detenido y recluido en el hospital termeño, donde aún está privado de su libertad pese a que el test de COVID-19 le dio negativo, a que se encuentra bien de salud y a que un juez habría ordenado su inmediata liberación luego de que su familia presentara un hábeas corpus.

Foto del hosp. de Termas

Todo comenzó este viernes por la tarde, cuando el médico termeño Pablo Borelli se dirigía a la casa de su madre para asistirla con alimentos, y el profesional fue interceptado por personal policial que lo intimó a regresar a su casa pese a que la normativa vigente autoriza a las personas a movilizarse para auxiliar a adultos mayores.

Tras la negativa de los efectivos, Borelli insistió con que le permitieran llegar al domicilio de su mamá, que sólo se moviliza en silla de ruedas, y es allí que comenzó un cruce verbal que terminó con Borelli en el piso salvajemente golpeado frente a su hijo menor de edad.

Tras la paliza fue aprehendido, trasladado a una seccional policial y finalmente internado en el Centro Integral de Salud de Termas de Río Hondo, supuestamente por sospechas de Covid-19, aunque el profesional de la salud no presentaba síntomas y el protocolo indica que, en tales casos, lo recomendable es que el paciente cumpla el aislamiento en su domicilio.

El coordinador de la guardia del hospital, Dr. Héctor Fabián Parrado, expresó a través de un informe que la detención de Borelli era innecesaria y no recomendable, lo que generó un tenso cruce con el director del establecimiento y ex ministro de Salud, Luis Martínez, quien, por motivos que se desconocen, insistía con la internación de una persona saludable y en contra de los protocolos.

“Me amenazó que ya me iba a agarrar a la noche, por un informe que yo hice en mi calidad de médico de guardia del Dr. Borelli” relató Parrado en su cuenta de Facebook.

Este domingo, el hisopado confirmó que Borelli no porta el virus y se encuentra en buen estado de salud, y aun así lo obligaron a permanecer internado, motivo por el cual su familia interpuso un hábeas corpus que un juez de control ya habría hecho a lugar ordenando la inmediata liberación del médico. No obstante, el profesional de la salud continúa recluido en el nosocomio”.

 

3) Monte Quemado: Un nuevo caso de presunto abuso policial

Foto cabeza partida

«Otra vez la ciudad de Monte Quemado es blanco de acusaciones por casos de supuesto abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales, en esta oportunidad habrían golpeado a un joven cuando esté salió a la calle.

Tuit Monte Quem. I

Según lo expuesto por una fuente, el joven agredido habría salido en un horario fuera del permitido, según se pudo averiguar en aquella ciudad es posible transitar de 8 a 16 hrs. Cuando unos policías y le habrían efectuado una feroz golpiza a tal punto que le ocasionaron profundos golpes en la cabeza.

Tuit Monte Quem. II

Sin embargo este lamentable hecho no es el único que estaría ocurriendo en la ciudad, según lo expuesto por diversos ciudadanos a través de las redes sociales, los casos de abuso de autoridad Incrementaron en este último tiempo.

Cualquiera es el motivo para que los policías ingresen al domicilio de los ciudadanos para ejercer la fuerza, el miedo también impera en la ciudadanía puesto que al dar a conocer los abusos inmediatamente los denunciantes son visitados por la fuerzas de seguridad».

 

4) Muerte en la décima: se filtraron videos de la detención [imágenes sensibles]

Foto comisaría decima-

Hoy se cumple 12 de mayo, una semana de la muerte de Mauro Coronel, el joven de 22 años que falleció tras su detención en la seccional décima por una denuncia de violencia de género.

Coronel había sido apresado e ingresado a la comisaría el viernes 1 de mayo, desde allí, horas después, trasladado a la escuela de policía y al día siguiente, directamente al Hospital Regional, donde murió.

Inmediatamente después de la detención del joven, su mamá se dirigió a la comisaría, donde escuchó y logró grabar los gritos desesperantes de Mauro. Además, asegura que, aprovechando un descuido del personal policial, alcanzó a verlo arrodillado, con una bolsa en la cabeza y siendo golpeado por alrededor de cinco efectivos.

Desde entonces Laura Coronel no supo más de su hijo hasta el domingo, cuando se enteró, de casualidad, que el joven había sido internado en el Regional.

Existen versiones cruzadas en torno a su muerte. Tanto la familia como la Red de Organizaciones contra la Violencia Institucional sostiene que Mauro perdió la vida como consecuencia de las torturas a la que fue sometido en la seccional décima, en tanto el gobierno provincial asegura que fue por causas naturales.

Sin embargo, por estas horas se filtraron videos que abonan la hipótesis familiar:  allí se observa al joven tras su detención, mientras permanece de pie, descalzo y semidesnudo atado como un perro a un poste y gritando desaforadamente.

Las imágenes habrían sido registradas por los propios efectivos y fueron reveladas en el portal periodismoypunto.com que dirige el periodista Luis Gasulla. https://www.visionsantiago.com/muerte-en-la-decima-se-filtraron-videos-de-la-detencion-imagenes-sensibles/

Caso Coronel: el bloque Juntos Por El Cambio solicitó un pedido de informe por lo ocurrido.

En una nueva sesión en la Cámara de diputados a través de la plataforma virtual, los legisladores del bloque opositor presentaron varios proyectos de los cuales se destaca el pedido de informe por el caso Coronel, quien habría sido brutalmente golpeado hasta terminar con su vida.

El mencionado proyecto solicita al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santiago del Estero un informe pormenorizado sobre las circunstancias de represión producidas en las inmediaciones de la Comisaría Seccional 10°, ubicada en el Barrio Autonomía, luego de la marcha Organizada por los familiares del joven Mauro Ezequiel Coronel, luego de su fallecimiento.

 

Luego lo seguimos.

Por Hugo R. Manfredi

Fuente: https://www.visionsantiago.com/. http://ultimahoradiario.com.ar/

26 de Abril, Día Internacional del Humor

«Lo peor en usted es que se niega a luchar, se da por vencida, no hace más que pensar en la enfermedad y en la muerte. Pero existe algo tan inevitable como la muerte y es ¡la vida!» Charles Chaplin.

Frase de Chaplin

«…Escuchá, vos estas incumpliendo cuarentena total, pero … vamos a hacer una pequeña excepción esperando que te devuelva inmediatamente a la casa, porque si no!! te vamos a detener con todo el rigor de la ley, va a venir toda la comisaría y el cuerpo de infantería, me entendiste,…»

Foto policía y el gigante, ja

Cartel, preso dentro y fuera, solo en Arg.

Un poquito de humor, no está mal. Seguimos

Kicillof, univ. e Yrigoyen, ja

Mamita querida, otra vez y una más de «Vení Chiquito». Pero cuando crees que ya lo escuchaste todo, aparece éste muchacho.

Frase de Gollan, mamita

Ahora chicos, alumnos de 4° y 5° año de la secundaria, aclaremos: La URSS desapareció en 1991. Checoslovaquia no existe más desde 1993. Es como si te recetarán Barbital para el insomnio(droga retirada del mercado, 1978) o Cimetidina para la úlcera gástrica(1995). Gollan es un viaje al pasado.

Foto Kicillof, vacio, ja

 

Por Hugo R. Manfredi

Un poco de humor: Manual básico de hipocresía y cinismo (Cuarte parte…)

No hay caso, el presidente y una nueva conferencia de prensa, informándonos que se extiende la cuarentena hasta el 10 de mayo. Otra vez arrancándonos una sonrisa y UNA CUARTA PARTE. Veamos:

Dice Alberto que: «el Coronavirus está golpeando a las economías de todo el mundo«. Pero resulta que no es así. Veamos: RIESGO PAÍS: Brasil 374. Perú 213. Uruguay 287. Panamá 279. Argentina: 4200 (CUATRO MIL DOSCIENTOS), llegó en un determinado momento. Queda claro que está mintiendo, ¿no?

Además Alberto, sabías que somos unos de los pocos países del mundo que crece la inflación en conjunción con la pandemia???

Y otra vez, hacer una conferencia de prensa sobre covid19 sin siquiera mencionar el tema TESTEO. La clave misma de toda estrategia exitosa, pero ni se mencionó. Humo y voluntarismo. Quédense encerrados porque no podemos hacer nada.

El presidente cuando se levanta de su silla para explicar, me hace acordar a un profesor que tenía en la universidad, era un típico profesor chanta que te mostraba gráficos (pero no unos cuadro trucho como mostró la vez pasada el presidente, aclaremos), te sanateaba, te explicaba poco y a medias, hasta que te quedabas dormido. Por lo menos esta ve no dijo filminas.

Vamos a la siguiente: «Antes, cada 3 días se multiplicaba la cantidad de contagios. Nos propusimos que fuera más lento para preparar el sistema de salud y lo logramos: hoy se multiplica cada 17 días».

Grafico evolución de contagios

Pero Presidente con éste gráfico, ¿Qué nos quiso decir? A ver si entendemos: 45 dias para preparar el sistema de salud. Que ganamos aparte de matar la economia, las pymes, la clase media, etc.? fabricar las camas de pino como las muestra Baradel o Espinoza en La Matanza? 700 respiradores nuevos y el indice mas alto de mortalidad?

Sigamos, “ Somos el país con menos muertos por cada millón de habitantes del mundo”. Me parece que tienen que revisar los reportes mundiales.

frase de Af sobre los muertos por millónRanking de países muertos por millón

Fernández aseguró que “el poder verdadero está en la gente”. Fernandez descubriendo a la Ilustración. Dando clase de Revoluciones Burguesas.
Imagen

 

Otra, «Prefiero que una empresa no trabaje porque los empleados están en cuarentena y no enfermos». Y después Alberto, cuando se levante la cuarentena no van a ir a trabajar porque se fundió la empresa.

Foto Af cartel de devaluación, ja

Sigamos, chicanea con el gobierno anterior y los problemas que arrastra, pero aquí le mostramos la evolución de los depósitos del sector privado en dólares En rojo, las cifras luego de las PASO de agosto. En efectivo, en millones de dólares. Se llama falta de confianza en un gobierno sin poder.

Gráfico, evolución de los depósitos

Y sigues hablando de la deuda, DEFAULTEAS UNA DEUDA QUE DEFAULTEARON EN 2005 UDS MISMOS…Genios!!!

Recorte periodístico de Gumán, deuda

En otra entrada, nos encargaremos de las 11.000 camas que se incorporaron al sistema de salud ARG que menciona. Dará vergüenza, les voy anticipando estimados lectores.

Otra, «Salir una hora por día y en una distancia de 500 mts.«, ahora bien, son 500 mts. en recta o en radio??? Todos desearíamos tener los 500 mts. de CFK, o la de Tinelli que con 500 metros mañana te desayuna otra vez en Esquel. Ellos son privilegiados.

Entonces, ¿cuál es el plan vecinos? «Caminata en flor». Desde cada una de las esquina das dos vueltas manzanas. Concluis haciendo 3.2 km por día. Y así se puede dar tantas vueltas sin alejarte de tu casa.

Foto del plano urbano

Que maravilloso el país de Alberto, tiene relato para rato, será: -tuvieron 50% de pobres -la culpa fue Covid -el dólar llegó a 120 en días -tuvimos pandemia, -declararon default -pero el covid 19 nos mataba -incendiaron economía -pero Covid, -Era vida o economía. Era pandemia -quebraron a las pymes -pero Covid-. Plazos fijos inmovilizados- pero Covid. Prohíben vender pasajes a futuro- pero Covid. Se van del Mercosur- pero Covid…En el motín en la cárcel de Devoto, al igual que los que ocurren en el resto del país, son una consecuencia de la política del gobierno nacional en el intento por liberar a presos como Boudou, Jaime o D’Elía. Los chicos quieren salir: «Queremos la libertad como Boudou. Nosotros somos de este gobierno. Votamos a Alberto y nuestras familias también», dicen los presos de Devoto,-pero por el Covid.

Que maravilloso el país de Alberto, les cuento algo más compatriotas: son oficialmente un 30% mas pobre que hace 1 mes. Y te voy a contar otro secreto mas: no es por el Covid.

Y en eso de chicana va, chicana viene. sigue con Macri…pero…: Exportaciones. Equilibrio primario. Balanza comercial. Superávit energético. Infraestructura. Reservas Central. Cambio competitivo. Reversión del atraso tarifario. Conectividad digital. Inserción internacional. Porcentaje energías renovables. Insumos sanitarios. Vacunas. Insumos informáticos. Ambulancias. FFAA equipadas, hospital de campaña. Aviones Hércules. Aeroparque Palomar.Un país funcionando.Sigo?

La oposición, te propuso controlar Ezeiza y no lo hicieron. Propuso comprar respiradores y tampoco. Propuso declarar servicio esencial a los bancos y se mandaron las colas de jubilados. Propuso descentralizar tests y lo hicieron tarde. Te propuso abrir el Congreso, pero vos con tus DNU, a gobernar por decreto se ha dicho, sin Congreso y sin Poder Judicial. Gracias Alberto, por traernos a la memoria épocas oscuras de la dictadura y, privarnos de nuestras más elementales libertades. La Constitución no se suspende por guerras ni pandemias. La mentira de la “insuficiencia constitucional” es un intento golpista camuflado. La Patria y la Historia se lo demandarán.

Cuando lo escuchamos hablar, no solo nos arranca una sonrisa sino también una preocupación. Pero sabe que Alberto, ahí nomas repaso su historial en la política y se me pasa. Usted personifica el cinismo y la hipocresía. En esto, quédese tranquilo, no es solo usted. Ahora, levanten la mano el que crea que ALBERTO FERNÁNDEZ es un mentiroso serial!!!

Luego lo seguimos.

Por Hugo R. Manfredi

 

Ahhh, ya están llegando los dibujitos,…

Dibujo heladera vacía, y muñeco

Dibujo para el tio Alberto, ja

Dibujo, CFK, bolsos, y AF con collar

Dibujo casas y el helicóptero, ja

Pensar desde las imágenes II

Foto esqueleto en la ventana

Foto papá noel con barbijo

Se registraron 15.386 despidos, 54.030 reducciones salariales, 8.480 suspensiones y 231.483 acuerdos de reducción salarial según CEPA, entre 20 de Marzo y 10 de Abril. Con confinamiento asegurado hasta el 20/05 éstos números tomaran curva exponencial.

Dibujo pyme qepd

Foto Ginés antes y hoy

Dibujo covid y lo que se hizo tarde

Hola presidente, quería avisarle que se comunique con los muchachos de la OMS, porque Usted dijo que el mundo miraba el modelo argentino y sinceramente, ni en buscando a Wally se me complicó tanto.

Cuadro de los países con mejor tratam. del covid

Cómo puede ser que nombren a una persona que es Licenciada en administración, como subsecretaría de medicamentos?? Y EL GOBIERNO DE CIENTÍFICOS??

Foto subsecrat. de medicamentos

Pero aquí en la provincia, desde hace años tuvimos y tenemos abogadas al frente del Ministerio de Educación, y como Interventora del Consejo General de Educación. También  en los últimos tiempos a una socióloga como Ministra de Salud,…¿qué puede salir mal?

Pero sigamos buscando soluciones al problema de la educación durante esta pandemia, ¿Cómo seguimos Ministro?

Frase de Trotta, min. de educ.

Bue, ni alguien que administre un bachillerato acelerado para adultos, se atrevería a tan sublime solución.

Pero sigamos.

Frase de un campesino y su utilidad

Dibujo, el poder de la gente

Dibujo precipicio por seguir sin criticar

Luego lo seguimos.

Por Hugo R. Manfredi

 

Tuit de una arrepentida de votar a AF

Cartel, de una votante de AF, arrepentidaTestimonios en la red, no relato.

Cartel, yo te avisé

 

¿Cuánto cobra el personal de la salud en Santiago del Estero?

Antes de analizar el cuadro salarial de los trabajadores de la salud en la provincia, desde aquí les digo y les decimos gracias, desde aquí hago extensivo mi solidaridad para con ustedes. A pesar de su sueldo, gracias por el esfuerzo. Yo los entiendo, soy docente y también tenemos las mismas necesidades de llegar a fin de mes, entre otras cosas.

Dibujo del personal de salud

Pero volvamos a la realidad.

«Un decreto publicado en el Boletín Oficial del 30 de marzo revela las planillas con los sueldos básicos de médicos, enfermeros y demás personal del sistema público de salud, tras el aumento vigente desde el mes pasado.

La pandemia que desvela a la humanidad ha puesto en el centro de la escena al personal de la salud: médicos, enfermeros y auxiliares que día a día exponen sus vidas en la “primera línea de batalla” contra una enfermedad caracterizada por su velocidad de propagación y facilidad de contagio.

Se multiplican por miles los videos y testimonios de galenos alrededor del mundo trabajando durante extenuantes jornadas y exponiéndose al virus en diferentes condiciones: con salarios acordes a su trabajo, buen equipamiento y moderna infraestructura en los países más desarrollados; trabajando por “vocación”, escasa protección y pobre infraestructura en aquellos donde la salud no es (o no era) prioridad en términos presupuestarios.

En este contexto, el COVID-19 también ha puesto el foco en las deficientes condiciones laborales de los trabajadores del sector, y el gobierno nacional, consciente de esta realidad, decidió otorgar un bono estímulo de $20.000 pagaderos en cuatro cuotas de $5.000 para los profesionales de la salud de distintas categorías, por única vez y en el marco de la crisis sanitaria.

No obstante, la salud pública, al igual que la educación, es competencia de los gobiernos provinciales, y es por eso que existen notables diferencias en materia salarial entre las distintas jurisdicciones.

En Santiago, un médico, cualquiera sea su especialidad, percibe un salario básico que arranca en los $7.354 cuando la carga horaria es de 20 horas semanales, alcanzando los $8.794 en cargos de 35 horas. El básico más alto, de $13.065, es el que corresponde a los jefes de servicio con cargo único de 35 horas.

Así lo establece un decreto firmado por el gobernador Zamora a fines del mes pasado, mediante el cual se fijan las escalas salariales de todo el personal de la administración pública provincial tras el aumento del 45% dispuesto a partir del 1 de marzo.

Los montos citados, que se detallan en diversas planillas, corresponden a las asignaciones básicas de cada cargo y/o categoría. A esto se suman diversos rubros como antigüedad, título universitario, presentismo y suplementos por riesgo que llevan el sueldo de bolsillo a aproximadamente $38.000 para un médico con cargo único y máxima carga horaria.

Por otra parte, más allá del salario y de las condicionales laborales hay dudas entre los profesionales de la salud acerca de la cobertura de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) con respecto al coronavirus, dado que no figura en la legislación como enfermedad laboral».(1)

Planilla de sueldo salud I

Planilla de sueldo salud II
Planilla de sueldo III

Ojala que cuando acabe esto, no nos olvidemos de todo ellos: médicos, enfermeros, policías, docentes, militares,…a TODOS GRACIAS, A PESAR DEL MÍSERO SALARIO. HÉROES.

Por Hugo R. Manfredi

Fuente:

(1) https://www.visionsantiago.com/cuanto-cobra-el-personal-de-la-salud-en-santiago-del-estero/, 8 /4/2020.

Amigos lectores, esto encontré en twitter y lo quería compartir con ustedes, desconozco quien lo hizo esta maravilla pero lo aplaudo de pie!! Emoción pura hoy los héroes son ellos.

Dibujo médicos héroes, genial

Gracias y Felicitaciones ALFREDO

«Dar hasta que nos duela«, decía la Madre Teresa de Calcuta.

«Un abogado santiagueño cambia su BMW por alimentos para comedores tucumanos»

Foto auto BMW

La foto del auto que Aydar publicó en las redes sociales».

«Un abogado santiagueño, graduado en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), publicó un anuncio en las redes sociales en el que ofrece permutar su automóvil de alta gama por alimentos no perecederos, para luego donarlos a comedores y merenderos de su provincia y de la nuestra.

A través de un anuncio en sus perfiles de Facebook y Twitter, Alfredo Aydar ofreció su automóvil marca BMW 323, modelo 2007, valuado en $ 800.000, por mercadería para donarla a comedores y merenderos comunitarios de Santiago del Estero y Tucumán, ante el crecimiento de la demanda en el marco de la pandemia de coronavirus.

Aydar es hijo de Juana Rosa Avellaneda, docente jubilada y de Jorge Antonio Aydar, comerciante sanpedrino, cursó la escuela primaria en San Pedro de Guasayán, a 100 kilómetros de la capital santiagueña, y luego emigró a Tucumán a principios de 1980. Por eso afirma que colabora con ambas provincias.

El abogado, que desarrolla actividades solidarias desde 1992 ayudado muchas veces por organizaciones sociales y políticas de ambas provincias norteñas, maneja dos ONG´s, Tucumán Solidario y Santiago Solidario, en las que colaboran más de 200 personas.

Entre las múltiples tareas que llevan a cabo se destacan la confección de más de 13.000 barbijos artesanales, que ya fueron donados al personal de las fuerzas de seguridad y sanidad de Tucumán, y 400 máscaras de seguridad y batas quirúrgicas para los centros de salud santiagueños.

El abogado se definió como una persona en «permanente trabajo social y de asistencia para con las personas más necesitadas», y le dijo a Télam: «nos une la solidaridad sin importar nada más. Antes de declarada la pandemia estuvimos asistiendo a más de 600 familias de la comunidad Wichi del Chaco-Salteño».

Para la venta de su automóvil BMW solicitará el pago con vales de mercadería: «prefiero los vales por los alimentos no perecederos, de esa forma estoy seguro de poder hacerla rendir, ya que el dinero todo junto en efectivo se desvalorizaría».

Gracias y felicitaciones, ALFREDO. Aquí, en el mientras tanto en la provincia, los dirigentes millonarios referentes de los pobres, hambrientos, desposeídos y ñañaña,… BIEN GRACIAS.

«LA SOLIDARIDAD NO ES CLASISTA COMO TE LA QUIEREN CONTAR. HAY DE TODO».

 

Por Hugo R. Manfredi

Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/

Y a la Oligarquía Popular:

Cartel devuelvan lo robado

Digo esto, porque, si hubiéramos aprovechado la década de crecimiento a tasas chinas y, no hubiéramos dejado que se la afanen toda hoy estaríamos en mejores condiciones para afrontar la pandemia. Nada, eso nomas, sigan masticando cuarentena y pidiendo la libertad de Jaime. Cosas de un gobierno de científicos.

Cómo es la educación en el interior de nuestra provincia en plena cuarentena

Foto mástil de escuela de campo

Es de público conocimiento que las clases se suspendieron antes de dar inicio a el aislamiento social preventivo y obligatorio, y tal cual expresó en el ministro de educación Nicolás Trotta, las clases estarían retomando para el mes de septiembre en principio.

En la Ciudad Capital o bien en las principales ciudades de nuestra provincial los docentes realizan su trabajo a través de videos llamadas o bien envían a sus alumnos las tareas mediante PDF, sin embargo todos sabemos que nuestra provincia no cuenta con las tecnologías actualizadas para que la educación sea más fluida.

Es por eso este medio dialogó con un director de una escuela del interior de nuestra provincia ubicada en Mercedes, departamento Moreno a unos 150 kilómetros aproximadamente de la Ciudad Capital y con una docente que enseña a 40 kilómetros de la ciudad de Químilí.

“ Las cartillas la elaboraron los docentes en base a lo enviado por la Nación, es un material para dos semanas de trabajo” cuenta el director del establecimiento, en dicho lugar no cuentan con red de Internet.

La escuela cuenta con 65 alumnos del nivel primario y 15 en el nivel inicial, para poder facilitar el trabajo de sus alumnos el director recorrió cerca de 50 kilómetros en su motocicleta llevando y entregando el material de estudio a cada padre y tutor.

El rol de los docentes rurales también es fundamental cuando las limitaciones de hacen presentes, son ellos mismos que deben imprimir las cartillas enviadas desde Nación para posteriormente repartir a los padres.

“ En mi caso la comunicación se complica ya que en algunas casas prácticamente no cuentan con internet, en ese caso los alumnos deben juntarse en un punto y a una hora dónde maso menos hay señal” puntualiza la docente.

Las cartillas enviadas desde Nación no son acordes a la realidad de los alumnos del interior, puesto que en algunos casos les envían material que requiere investigación y muchas veces no están capacitados para ese tipo de temas.

Consultados por cómo continuaran su trabajo al continuar la cuarentena la repuesta fue unánime, de la misma manera, quizás un poco más organizado puesto que no se estaba preparado para este tipo de acontecimiento, puntualizan.

En ultimahoradiario.com.a, 21 de abril de 2020.

Pensar desde las imágenes

Frase la piedra y el hombre

Frase Orwell miedo, 1984

frase Rand

“Una sociedad que roba a un individuo el producto de su esfuerzo… no es estrictamente hablando una sociedad, sino una revuelta mantenida por violencia institucionalizada”. Ayn Rand

Foto Rand

“Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de poner grilletes al pensamiento de sus subordinados”. Paul Valéry

Foto Valéry

«La dictadura perfecta tendrá la apariencia de democracia, una prisión sin muros en la que los prisioneros nunca soñaran con huir. Un sistema de esclavitud donde, gracias al consumo y la diversión los esclavos amarían su esclavitud». Aldous Huxley

Dibujo, podando cabeas

Cartel seamos empáticos

Cartel, medicos cubanos y políticos escandinavos

Cartel, mujeres líderes y coronavirus

Por Hugo R. Manfredi