Historia del día: DESREGULACIÓN

El Gobierno a través de la Secretaría de Comercio derogó 69 normas de defensa al consumidor, control de precios y abastecimiento para profundizar “la libertad de mercados», y avanzar hacia un «comercio interior más simple, menos burocrático y más transparente».

Algunas de las mas relevantes:

-Precios cuidados.

-Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (SiFIRE).

-Como exhibir los productos de una misma categoría en las góndolas.

-cómo deberían ser exhibidos los productos nacionales de pymes en las góndolas.

-Espacio de exhibición de los productos surtidos minoristas -Instrumento de medición de inspectores para hacer cumplir el abastecimiento en las góndolas.

-Intimar a las empresas a incrementar la producción al máximo de su capacidad instalada para que no haya desabastecimiento.

-Establecer precios máximos para productos de la canasta básica.

-Programa Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para Municipios.

-Licencias no automáticas para importación de productos del MERCOSUR.

-Programa «Acceso de Productos Regionales Argentinos en las grandes superficies de venta.

-Creación del sistema informático SIRIP que funcionaba de control de precios.

-Monto de capital social a partir del cual las Sociedades Anónimas quedaban sujetas a fiscalización estatal permanente.

-Obligación de universidades de informar al estado los aranceles.

Además.

° Distintas Universidades Públicas Nacionales empezaron a notificar a sus empleados que no podrán pagar sus salarios el último día del mes tras la medida del BCRA que no autoriza a las provincias a tomar deuda con bancos provinciales.

° Combustibles: si el Gobierno actualiza un impuesto que vence mañana y que lleva congelado desde mediados de 2021, el precio de la nafta debería subir 25% este jueves y llegar a US$1,2 por litro, medido a dólar oficial, según el IARAF.

° La construcción se declara «en estado de emergencia» por la paralización de la obra pública: CAMARCO advirtió que algunas de las 1400 empresas del sector están al borde de la quiebra. Se frenaron 3500 proyectos. Alertaron por 500.000 puestos de trabajo en riesgo.

° Salario Mínimo: se demora la convocatoria para discutir el nuevo aumento y crece la presión de los gremios. El Gobierno dijo que ese llamado se fijaría entre el 20 y el 30 de enero. La última vez que se actualizó el haber mínimo fue en diciembre.

° El BCRA libera dólares oficiales, en forma escalonada, para que las pymes puedan cancelar sus deudas por hasta US$500.000. Será entre febrero y abril. La medida se oficializó en el Boletín Oficial. Beneficia a 10.000 empresas.

° Caputo cambia el cronograma de aumentos de tarifas: adelanta la suba de la luz y la de gas natural podría demorarse hasta los primeros días de marzo. La herencia del atraso tarifario: un 60% de los hogares apenas cubre en sus tarifas un 5% de lo que cuesta realmente generar electricidad. EconoJournal.

° Milei aseguró que «no hay plan B» y advirtió que el proceso económico «puede durar cerca de dos años», pero admitió que la gente no podría “aguantar” más de un año. También afirmó que en el Gobierno están «sorprendidos por la velocidad» con la que están «alcanzando resultados».

° Inflación del 211,4% impacta en el consumo de la clase media: 70% elige marcas blancas, 50% deja de comprar carne y de hacer asado, las salidas a comer son prohibitivas para el 30%, la baja en plataformas de streaming abarca al 35%, un 35% dejó de usar vehículos y un tercio recorta salidas a tomar café.

° Dato INDEC: en los primeros 11 meses del 2023, los salarios subieron 144,3%, pero quedaron abajo de la inflación de 160,9% en el mismo período. Trabajadores informales los más perjudicados: 101,1%, casi 60 puntos por debajo de la inflación. Falta el dato de diciembre.

° Salarios fuera de convenio aumentaron 178% promedio en 2023, por debajo de la inflación de 211,4%, según informe de Wilson Tower Watson. Para 2024, las empresas tienen previsto un ajuste promedio del 171%, en un año en el que se proyecta una inflación de 213%.

Fuente Finanzas Argy

Bonus Track.

° La meta de acumulación de reserva con el FMI, hasta ahora.

El BCRA logró recomponer reservas por usd6.000 millones, con una contracción de la Base Monetaria Ampliada del 20% en términos reales. Es decir, en el BCRA recompone activos (reservas) y reduce pasivos (ex leliqs).

° Muchos productos de tecnología han quedado caros en dólares tras la devaluación de diciembre. Hoy las empresas están cazando en el zoológico porque las importaciones están bastante cerradas para que el BCRA acumule reservas y salga del cepo. Paciencia.

° Hay muchos precios que se pasaron de rosca en diciembre, algunos inclusive quedaron caros en dólares a nivel mundo, pero la demanda no lo convalidó. Por eso enero viene más bajo de lo esperado, en determinados casos inclusive bajaron respecto a diciembre. Mejor de lo esperado. La variación de precios de la canasta básica la semana número 4 es del 1.53%.

° Se viene una mega cosecha de soja 2023/24.

° El usuario del GBA sólo paga el 15% del costo de la energía eléctrica. En el llamado «Interior» pagamos hasta dos o tres veces más las tarifas.

° «Hoy hay libertad total para importar autos» Lo dice el pte. de cámara d importadores, Asegura que se normalizan las entregas y que se terminaron sobreprecios. «Con más oferta d importados habrá mejores autos y más seguros». Qué pasará con los precios.

° Se viene una entrada masiva de productos textiles de empresas de primera línea. Se libero esto.

° Son muchas empresas que lograron cerrar una entrada masiva de mercadería para febrero y marzo en ropa y electrónica. Veremos en marzo un cambio sustancial en la relación ingreso/precios de una gran variedad de productos. Irá muy rápido esto.

Desde Nike a empresas asiáticas de teléfonos y computadoras.

Por último.

¿Estuvimos a semanas de un corralito?

27 de enero, Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

Este hilo es imprescindible. Deseo compartir con nuestros lectores.

«Querida Ana:

Hoy, en el Día Internacional del Holocausto, quisiera decirte algo. Mi nombre es Alfred Galewski. No me conoces: cuando leas estas líneas, hará mucho tiempo que habré muerto. Me mataron en un campo de exterminio de Polonia el 2 de agosto de 1943.

En aquel campo asesinaron a cerca de 800.000 judíos, la mayoría polacos. Amigos, compañeros míos, familias enteras, niños, ancianos. Yo sobreviví, pero me asesinaron, junto a otros muchos, cuando nos levantamos contra los guardas del campo. Sólo algunos escaparon.

Esos supervivientes, veinte años mas tarde, contaron nuestra historia a un escritor francés, Jean-François Steiner, que la transformó en un libro único en el mundo. Treblinka.

Te decía que no me conoces, pero yo sí te conozco a tí. Porque mi recuerdo vive en esas páginas. Y no olvido a aquella joven de escasos 16 años que una tarde cogió el libro de la estantería de casa, y sin decir nada a nadie, se lo llevó a su habitación.

No olvido que estuviste leyendo hasta la madrugada. Que nos acompañaste en los dos años que estuvimos allí. En el sufrimiento de Yankel, Irena, Rudolf, Samuel, Zelomir, de tantos otros. Y en nuestra revuelta, levantamiento y sacrificio final, hasta que el sueño te venció.

Recuerdo también que comenzaste a leer de forma compulsiva. Que fuiste a la biblioteca a buscar mas libros. Que te regalaron Boris, que te abrió la mente sobre el cerco de Leningrado. O Archipiélago Gulag, donde Solzhenitsyn te guió por la helada estepa rusa.

Recuerdo especialmente la sorpresa de tus padres cuando vieron encima de tu mesa la biografía de Hltler escrita por Alan Bullock. Pero mientras se preocupaban por tus ideas políticas, tú solo querías entender. Y siempre volvías a Treblinka.

Cada día eras una adolescente más en el colegio, pero cada noche viajabas en silencio hasta 1942 para caminar sobre los 5 km de vía que salían de la estación hasta que llegaban al campo de trabajo Treblinka I y a sus caminos construidos alrededor de una cantera de grava.

Pero no te detenías, y a continuación viajabas hacia el campo de exterminio Treblinka II, totalmente oculto del exterior por el arbolado y unido a Treblinka I por otra vía de tren que transportaba a las personas que debían ser eliminadas en la Solución Final.

Al entrar en el campo se veían los alojamientos de los alemanes, el edificio de los guardias, la clínica, los almacenes y talleres. Y los barracones. Aquellos malditos barracones donde ni la humanidad, ni la piedad ni la justicia hicieron acto de presencia en dos años.

A Treblinka II llegaban decenas de trenes todos los días. Cuando llegaba un tren de Polonia, Bulgaria o Macedonia, se seleccionaba a algunos de los prisioneros que eran capaces de trabajar, y entre ellos se avisaban («cuando te desnudes, dí que eres carpintero»).

Los guardias guiaban a las víctimas al descender de los vagones en la entrada, donde se encontraba una falsa estación de tren, que incluía señales y horarios. Bueno, a las víctimas que sobrevivían al viaje, porque muchos días al abrir los vagones estaban todos muertos.

Los soldados de las SS comunicaban a los deportados que debían entregar sus objetos de valor. Posteriormente, en la zona de recepción había una plaza con dos barracas donde los deportados, hombres separados de mujeres y niños, debían desnudarse.

En ese momento muchas víctimas se negaban y eran directamente ejecutadas por los guardias alemanes y rusos. Para facilitar el proceso, se habían cavado fosas comunes, y las víctimas eran directamente ejecutadas dentro para no tener que transportarlas.

Después las víctimas debían correr desnudas por un camino camuflado hasta las cámaras de gas, que como en otros sitios estaban disfrazadas como duchas. Una vez selladas las puertas, un motor bombeaba monóxido de carbono, causando la muerte de quienes estaban dentro.

Todos los que estábamos en el campo los veíamos. Todos sabíamos a lo que iban. Te hacías insensible, con la mente en blanco. No había más remedio que sobrevivir. Pero algo se rompía cada día cuando veías a las madres que llevaban a sus hijos camino de las cámaras.

Más de 400 personas hacinadas, desnudas, esperando su suerte. Los niños gritaban. Los mayores lloraban. Cuando se abrían veías a las madres abrazadas a sus hijos. Muchas victimas salían con un hilo de vida. Daba igual: eran arrojadas a las fosas. El mal absoluto.

El Sonderkommando era un grupo de prisioneros judíos seleccionados para trabajar en la zona de exterminio, recoger los cuerpos de las cámaras y arrojarlos en las fosas. En un día normal sepultaban 10.000 personas. Muchos no lo soportaban y se suicidaban en horas.

Al final del proceso, que duraba una hora, se clasificaban los objetos de los muertos, que se enviaban a Alemania. El Sonderkommando se encargaba también de registrar los cadáveres – boca, ano, vagina – para ver si quedaba algo oculto o aprovechable, como dientes de oro.

A los seis meses se cambió de idea, se vaciaron las fosas comunes y comenzaron a quemarse miles y miles de cadáveres cada día en piras funerarias. Era normal ver a los comandantes del campo hacer experimentos para ver como se podía optimizar el proceso de incineración.

No puedo terminar esta historia sin hablar de Iván el Terrible, un guardia ucraniano que disfrutaba infligiendo todo el dolor posible, violando mujeres y niñas, matando niños delante de sus madres o abriendo embarazadas con un cuchillo. Ayer es hoy.

Nuestra historia terminó el 2 de agosto de 1942 cuando los prisioneros nos levantamos contra los guardas, ya que el campo iba a ser próximamente cerrado y nosotros seríamos también eliminados. Sí, luchamos por nosotros. Era pura lucha por la supervivencia.

Unos 300 consiguieron escapar, pero solo 100 consiguieron llegar a la zona rusa. Yo caí en el campo. Siempre dije que mi misión no era vivir, sino conseguir que algunos salieran y lo contaran.

El campo fue posteriormente arrasado y destruido. Hoy no queda prácticamente nada. Solo un memorial y una enorme sensación de vacío.

Mis recuerdos se acaban aquí. Pero déjame decirte otra cosa. Me hubiera gustado acompañarte en tus pasos, mientras te convertías en una mujer. Hubiera disfrutado a tu lado en aquel viaje por Europa recién terminada la Universidad.

¿Sabes por qué? Porque me hubiera gustado especialmente poder acompañarte en Dachau. Poder captar tus sentimientos cuando caminabas por los barracones. Saber que pensabas junto a la verja, o al recorrer en silencio la explanada central.

¿Qué pensaste cuando viste los hornos, o cuando te acercaste a la cámara de gas? ¿Quizás pensaste cómo puede el ser humano crear tal dolor? ¿O cómo las manos que acariciaban a sus hijos por la noche torturaban y mataban durante el día? No lo sabré nunca.

Pero intuyo que llegaste al Memorial y te pusiste las gafas de sol para ocultar las lágrimas. Que murmuraste en silencio algunas palabras como símbolo de respeto y honor hacia los muertos. Que estuviste allí hasta la hora de cerrar.

Y sé algo más. Que aquella noche, en el hotel de Munich, en la oscuridad y en silencio, hiciste la promesa de luchar contra la opresión y la oscuridad. Contra el espíritu del mal. Esa promesa que has renovado hace tres meses.

Querida Ana, se acerca el amanecer, la hora del sueño dará paso a la vida y me desvaneceré. Te pido que alces la voz por quienes ya no podemos hablar. Que denuncies la Shoah que quieren revivir en el siglo XXI. Que no haya paz para los malvados. Hasta siempre. Alfred.

Este hilo ha sido escrito en respetuoso y cálido homenaje a todos los que sufrieron en los campos de concentración y exterminio. Por todos ellos y especial y simbólicamente por Alfred Marceli Galewski, a través de cuyos ojos conocí el Holocausto. Bendita sea su memoria.

Nota final. Prácticamente no hay imágenes de Treblinka, dado que el campo fue cerrado y arrasado primero por los alemanes y luego por los polacos. He querido recuperar las escasísimas fotos que dan testimonio del horror, todas ellas ya de dominio público. Am Israel Jai.

Fin.

° «Si algo puede conseguirlo, será la memoria la que salvará a la humanidad» dijo Elie Wiesel.

° «Nunca podrán con el alma judía, ni aunque marquen nuestras casas, ni aunque los antisemitas del mundo marchen en nuestra contra, ni aunque los medios del mundo intenten falazmente hacernos pasar por victimarios, ni aunque la mayoría guarde un silencio cómplice». Dani Lerer @danilerer

Todo lo que escriba, sobra.

Imagen

En SissiEmperatriz @GabyLob

Libro: Una geografía del tiempo

O cómo cada cultura percibe el tiempo de manera un poquito diferente.

Robert Levine. Siglo XXI de España Editores, S.A., 2 nov 2006 – 264 páginas.

SINOPSIS:

¿Qué es el tiempo? ¿Cómo se mide y se percibe? ¿Es el mismo para los habitantes de distintas ciudades? ¿Por qué algunos se quedan siempre sin horas del día mientras que otros parecen tener todo el tiempo del mundo? Más allá de los recientes descubrimientos de la cronobiología, el tiempo es también un hecho cultural que varía de comunidad en comunidad y, en este sorprendente libro, Robert Levine zambulle al lector en esa dimensión de la experiencia diaria que habitualmente damos por sentada: nuestra percepción del tiempo. El autor, prestigioso psicólogo social que ha dedicado su carrera al estudio de ese precioso objeto, invita a un encantador paseo por el tiempo a través de las épocas y alrededor del mundo para describir sus diferentes formas. Así, viaja a Brasil, donde llegar tres horas tarde es algo perfectamente aceptable, y al Japón, donde se revela un sentido del largo plazo inaudito en Occidente. Descubre también cómo en algunas comunidades de los Estados Unidos el crecimiento demográfico afecta el transcurso de la vida, e incluso el de una caminata, recorre la Antigua Grecia para examinar los primeros instrumentos de medición y los relojes de sol, y se desplaza luego a través de los siglos hasta el inicio del “tiempo reloj” creado durante la revolución industrial.

Leemos.

“Cada cultura tiene sus propias huellas digitales temporales únicas. Conocer un pueblo es conocer los valores del tiempo por lo que se rige su vida”. Jeremy Rifkin. “Guerras del tiempo”.

No hay creencias más arraigadas y, por lo tanto, ocultas que las que se refieren al tiempo. El antropólogo Edward Hall llamó a las reglas del tiempo social “el lenguaje silencioso”. Pág.23.

La psicología del lugar

“…los lugares, al igual que la gente, tienen personalidad propia. Estoy en absoluto acuerdo con el sociólogo Anselm Strauss en que “el complejo entero de la vida urbana puede ser pensado como una persona y no como un lugar característico, y es posible adjudicarle a la ciudad una personalidad propia”. Los lugares están marcados por sus propias culturas y subculturas, cada uno con sus huellas digitales temporales únicas”. Pág.25.

La velocidad de la vida

“…El tiempo para la persona calmada está “muerto” cuando escasean los recursos: por ejemplo cuando falta el dinero o cuando está en la cárcel…Pero el tiempo está “vivo” cuando o donde quiera que hay “acción”. El tempo ees lento al comienzo de la semana, cuando el dinero es escaso, pero se acelera de manera exponencial las noches del viernes y el sábado”. Pág.39.

(…) Clima. Los lugares calurosos son más lentos.

«…El antiguo estereotipo de que la vida en los lugares más calurosos es más lenta no deja de tener validez…Algunas personas creen que el tempo lento de los lugares cálidos tiene una explicación ergonómica, que resulta de una falta general de energía. Sin duda, quien haya padecido una ola de calor sabe que las temperaturas altas pueden llegar a agotarlo. Otros lanzan la hipótesis de que la lentitud contiene una susceptibilidad evolutiva/económica. Sostienen que la gente en lugares cálidos no necesita trabajar tanto. Requieren pocas pertenencias de bajo costo: menos ropa y hogares sencillos. ¿Para qué apurarse, entonces? Y también hay personas que creen que los climas más cálidos inducen, sencillamente, a tomarse tiempo para disfrutar de la vida. Sea cual fuere la explicación, sabemos que los lugares cálidos son más proclives a tener tempos más lentos…». Pág. 45-46.

Ahora si…

Y sí comprovincianos santiagueños, ya tenemos las excusas científicas de nuestras «siestas santiagueñas».

Además aportamos datos. En los meses más cálidos tenemos una temperatura superior a los 35° durante una ola de calor. Una isoterma cerrada de 36°. Estamos atravesados por el «Ecuador térmico» de América del Sur (Campo Gallo, Monte Quemado y Rivadavia en Salta) en el norte provincial. En promedio tenemos 4 a 5 olas de calor, en el período 2023-2024, tuvimos 9!!! En promedio a la hora de la siesta está por encima de los 25°, en ocasiones con altos porcentajes de humedad,…etc.

Entonces, Santiagueños uníos! Sigamos durmiendo la siesta!!! Aunque nos hagan bromas y seamos motivos de algún chiste.

Chiste 1:

Plena siesta santiagueña, había un paisano debajo de un algarrobo
durmiendo (como corresponde, trabajar a esas horas es contrario a la moral
y a las buenas costumbres). Pasa un Porteño (porque este del chiste era
un porteño) y le dice :
– Deshhime, che, deshime, que es eso que cuelga del árbol?
El santiagueño todavía medio dormido le contesta
– Eeesssooo? Eso se llama algarroba, hermano.
– Y me podes decir para que sirve?
– Y bueno, cuando hay viento el fruto cae, yo lo levanto y lo como.
– Y cuando no hay viento?
– Ay hermano, mal año.

Chiste 2.

UN SANTIAGUEÑO ESTA DURMIENDO A PATA SUELTA A MEDIA MAÑANA. ENTRA OTRO A LA PIEZA

– ¿ HASTA CUANDO VAS A SEGUIR DURMIENDO ? YA SON LAS ONCE

-UY, ME VOY A LEVANTAR ANTES DE QUE SE ME HAGA TARDE PARA LA SIESTA.

Chiste 3.

SE ENCUENTRAN DOS SANTIAGUEÑOS

– HOLA, LUIS ¿ COMO ANDA TU TIO FERMIN ?

-¿ NO TE ENTERASTE? LO ATROPELLO UN SULKY Y AHORA ESTA EN EL DESCANSO ETERNO.

– ESTE FERMIN … SIEMPRE EXAGERADO PA` LA SIESTA.

Nos vamos.

No somos vagos, descansamos lentamente.

Bonus Track.

¿Qué es la geografía del tiempo?

Una geografía del tiempo muestra que el modo en que la gente interpreta el tiempo de su vida abarca un mundo de diversidad: de cultura a cultura, de ciudad a ciudad y de vecino a vecino.

¿Qué relación hay entre el espacio geográfico y el tiempo?

El espacio geográfico se entiende como el espacio vivido, socialmente construido y transformado a lo largo del tiempoque resulta de la interacción de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que lo integran y la estrecha relación con el ser humano.

El tiempo geográfico es el catalizador primero y último de la realidad espacial, de lo visible y lo invisible relativos a la sensibilidad geográfica; es contributivo a la unidad de ese conocimiento, pues vuelve dialéctico el propio espacio.

El tiempo es un concepto fundamental para la experiencia humana, y nos permite percibir la secuencia y el cambio en el mundo que nos rodea. El espacio, por otro lado, es el contexto en el que ocurren los eventos y es un aspecto integral de la percepción humana del mundo

Clase: La Forestal

Impacto de  “La forestal” hasta nuestros días.

La historia de Villa Guillermina, una comunidad de 7000 habitantes ubicada en el noreste de la provincia de Santa Fe, es inseparable de La Forestal, la empresa de origen inglés que obtuvo del gobierno santafesino, a finales del siglo XIX, cerca de 2 millones de hectáreas con bosques de quebracho colorado que en su momento se explotaron para la producción del tanino. En poco tiempo, La Forestal se convirtió en la primera productora de tanino a nivel mundial, y llegó a fundar cerca de 40 pueblos desde Villa Ana hasta Florencia, con puertos, 400 kilómetros de vías férreas propias y alrededor de 30 fábricas. La empresa elegía el sitio para  la radicación de cada pueblo (así fue fundada Villa Guillermina en 1904) y, sin intervención estatal ni declaración del trazado, con ingenieros y técnicos propios, iniciaba la tarea de construcción de edificios, viviendas, fábricas, conservando el dominio sobre las tierras. Estas edificaciones dependían del rango dentro de la empresa: edificios, para la administración y el gerente; ranchos, para peones y obreros. También la empresa levantaba el gran almacén de ramos generales, panaderías y carnicerías, todos los cuales se manejaban con “el vale”, su moneda propia.
La inversión empezó a decaer en 1948, cuando la empresa consiguió extraer tanino de la mimosa, un árbol africano que tardaba menos en crecer que el quebracho. La herencia de La Forestal fue una explotación irracional del bosque y de los pueblos dependientes del agotamiento del quebracho. 

http://www.diasdehistoria.com.ar/content/los-años-de-la-forestal-y-el-fin-de-los-quebrachales

Realizar el trabajo con el material de la clase.

+ Info para la evaluación

«Consecuencias de La Forestal»

Texto I.

EL OBRAJE

«…La descripción del obraje forestal, en muchos aspectos, en nada difieren de los obrajes textiles coloniales, donde fue extinguida la mano de obra indígena.

 Aún en el presente, pese al tiempo transcurrido y las leyes de protección de los trabajadores, en los obrajes del Chaco santiagueño se mantiene la relación feudal entre el patrón y el hachero, con la complicidad de los  gobiernos de turno. Una de las formas de corrupción política que el pueblo trabajador debe soportar.

 La organización del obraje forestal fue muy simple. Un contratista, denominado conchabador, prometía «ríos de dinero» volteando quebrachos para la Compañía. Excelentes sueldos, viviendas de material, agua corriente, luz eléctrica, etc. En pocos años, trabajando fuerte, el hachero podía lograr una buena «diferencia», para volver a su terruño y seguir cuidando sus rebaños y cultivando sus pequeños condominios, sin títulos de propiedad, pero heredados de generación en generación desde la época colonial.

Siguiendo esta quimera e ilusionado por este «paraíso» desconocido el nativo  abandonaba «temporariamente» sus pertenencias,  se convertía en hachero y era  trasladado con su familia, a muchos kilómetros de su población de origen.

Los hacheros ingresaban al monte virgen y se  transformaban en seres errantes, vagabundos, dispuestos a cargar sus enseres domésticos, sus pocas pertenencias, para seguir a la Compañía en su andar depredador por todo el Chaco Santiagueño. La paga era a destajo, casi siempre con moneda o vales de la propia Empresa que debía cambiarlos forzosamente en la proveeduría de la misma.

Y  nunca le quedaba «alcance» siendo  imposible escaparse de la prisión del obraje. La policía, al servicio del patrón, se lo impedían.-

Para que construir poblaciones estables si ,por la propia característica del obraje, iban a tener una vida efímera?.-Para que dotarlas  de agua corriente, luz eléctrica, caminos, escuelas, polideportivos, etc. si pronto extinguido el bosque de la zona y depredada totalmente su fauna era necesario levantar todo, y comenzar desde un principio, en otra zona virgen forestal?.-

Y al mejor estilo del Far West norteamericano surgieron, en las cercanías de los obrajes, las fondas y boliches, orígenes de las futuras poblaciones, que se establecían para continuar la explotación del hachero en sus momentos de esparcimiento. Eran establecimientos de propiedad de la Compañía » dotados de noche, capaces de dar cuenta de todas las ganancias del día» y en donde la prostitución, el juego, las bebidas, etc, terminaban definitivamente con la salud moral y física de los hacheros que llegaban a la «civilización» luego de permanecer semanas aislados en la selva, a merced de las fieras, el hambre y la sed.

Eran preferibles para los patrones estas fondas y prostíbulos que escuelas para capacitar a los hijos de los hacheros, que desde pequeños entraban al monte con su padre. La ignorancia sigue siendo la mejor aliada de la explotación humana.

Esta es la triste historia de Alhuampa, Puna, Roversi, Girardet, Otumpa, Quimilí, Cejolao, Campo Gallo, Monte Quemado, etc. y casi todos los pueblos del Chaco santiagueño y del Norte argentino. Una vez que se terminaban los quebrachales de la zona, la compañía recién procedía a vender y lotear las tierras yermas y devastadas que quedaban.

Y me he detenido en esta sintética descripción del obraje porque esta no es solamente parte de nuestra historia  que es necesario no olvidar . Es también, lamentablemente el más crudo presente…».

Texto II.

Impacto de  “La forestal” hasta nuestros días.

1-Actividad Grupal. Lectura y distribución de tareas.

2-Realiza un informe con el material de clase y el actual sobre el Impacto de  “La forestal” en la región, la sociedad (peones, contratistas, mujeres, niños)   y el ambiente en sus  sistemas: agua, suelo . Incluye el accionar del Estado. Incorpora la lectura del texto I.

3-Realiza una lista con los términos específicos que consideres propios del área de geografía.

4-Redacta en primera persona como era la vida en el obraje , utilizando más de 10 renglones .

5-¿De qué manera se alteró el ambiente? Leer el texto siguiente:

«Los animales carnívoros, los felinos como el yaguareté y el beraquiú fueron las especies más afectadas en sus poblaciones por la reducción de bosques», informó Beatriz Marchetti, investigadora en ciencias ecológicas del Centro de Estudios Avanzados de la universidad de Buenos Aires (CEA/ UBA).

En «La ecología de la fauna chaqueña», un informe publicado por la revista Ecosuren en 1980, E.H. Bucher señaló que «algunas de las especies, esencialmente por la actividad pastoril, agrícola y forestal, han sido prácticamente eliminadas (guanaco y ciervo de las pampas mientras que otras han sido reducidas en forma drástica, al punto que peligra su supervivencia en la región. entre ellos merecen citarse el jaguar, al aguará-guazú, tatú carreta y oso hormiguero grande, y en menor medida, el ciervo de los pantanos, tapir y oso hormiguero chico, entre otros». Bucher concluyó su artículo observando como «han sufrido una reducción importante mamíferos como los pecaríes, corzuelas y gatos de monte. Entre las aves: el avestruz y el loro hablador; entre los reptiles: el yacaré y las tortugas». Para algunos expertos en medio ambiente, el daño que provocó en la fauna la actividad de La Forestal tuvo consecuencias aún más graves. «Ese territorio tiene la particularidad, muy importante, que pocas veces se tiene en cuenta: es un límite de distribución. Estos actúan como banco de reserva genético ya que los animales que lo habitan están adaptados a condiciones de supervivencia más rigurosas e influyen mediante sus desplazamientos y apareamientos en otros de sus respectivas especies, mejorando sus posibilidades de sobrevivir», explicó Marchetti.

En Memoria Verde, Antonio Brailovski y Dina Foguelman observaron cómo en esta región «el empobrecimiento en humus y la excesiva evaporación a nivel del suelo dificultan el desarrollo y germinación de las plantas». Cuando se lo consultó acerca de este proceso Brailovski explicó que «los árboles actúan como condensadores de humedad, reteniendo las lluvias en sus hojas. Como se talan, la capa fértil se debilita y disminuye su capacidad para alimentar a los vegetales». Quiroga sostuvo que «la explotación del ecosistema también genera migraciones masivas. La gente no tiene recursos para subsistir».
«La caza de subsistencia -observó Bucher en Ecología de la fauna chaqueña- no sólo es practicada por el indígena, sino que todavía en el presente significa una fuente alternativa para importantes núcleos de pobladores alejados de los centros urbanos». Según Quiroga, «si hubiera habido un Estado que controlara capaz que planificar el desarrollo económico en el largo plazo nunca hubiera sucedido lo que pasó».

Causas del estado actual de la biodiversidad.

En toda la región chaqueña la ganadería y la explotación forestal han modificado profundamente la composición de las comunidades vegetales, sea destruyendo el estrato herbáceo y facilitando la invasión de especies arbustivas, sea eliminando las especies forestales más valiosas, o bien talando o quemando totalmente el bosque para habilitar terrenos destinados a la agricultura.

La unidad del Chaco Occidental se encuentra profundamente alterada por la intensa explotación forestal y la ganadería extensiva y en muchas zonas no sólo ha desaparecido el bosque primitivo, sino incluso el estrato herbáceo, quedando solo arbustos espinosos. Estas tierras degradadas, de la porción chaqueña austral, son invadidas frecuentemente por especies típicas de la provincia del Monte. En otros sectores se experimentan procesos de arbustificación (invasión de leñosas) producto del mal manejo de las pasturas naturales y el bosque.

En muchos sectores también se experimentan graves procesos de deterioro como aridización y salinización de extensas zonas, donde antes se encontraban tierras cultivables, pasturas o bosques naturales.

La fauna ha sido afectada indirectamente por la modificación del hábitat y directamente por la caza y captura, principalmente de subsistencia y comercial.

Las áreas protegidas provinciales sufren los continuos embates de cazadores furtivos y la extracción ilegal de madera. Los escasos recursos de los entes provinciales de fiscalización no alcanzan para recorrer y vigilar lejanas e inhóspitas reservas.

El Chaco Serrano, a pesar de ocupar en su mayoría terrenos abruptos y en apariencia no aprovechables, ha sido modificado en gran parte de su superficie. La ganadería extensiva que se realiza en los pastizales serranos ha alterado en gran medida las comunidades vegetales originales, provocando asimismo pequeños focos de erosión. La explotación de especies útiles para la extracción de ceras y fibras o como fuentes de leña y madera ha provocado su desaparición en amplias zonas.

A estos procesos de degradación debe sumarse la acción de los incendios, a menudo intencionales, que destruyen comunidades naturales enteras y se propagan sin control por los sistemas serranos.

En las últimas décadas el turismo mal manejado y el acelerado desarrollo de la región significan también un impacto negativo para la unidad. La construcción de viviendas y poblados, el pisoteo, la extracción de leña, el enorme volumen de residuos sólidos y líquidos generados son algunos de los problemas que aún no han tenido satisfactoria solución.

Fuentes:

° Dargoltz Raúl Eduardo: “Santiago del Estero. El drama de una provincia”,op.c Bazan, Armando Raúl: “El Noroeste y la Argentina contemporánea”, Buenos Aire, Edic.Plus Ultra, 1992.

° Foguelman D.  ; Brailovsky E.:”Memoria verde”.Editorial Cúspide. En https://adryabbat.blogspot.com/, con agregados y adaptaciones.

Texto III.

Argumentos a favor de La Forestal.

  • La Forestal fue progreso: ferrocarril, electricidad, comunicaciones, agua, etc… Cosa que pueblos 100 veces mas ricos NO tenían en esa época.
  • La gente que trabajó en La Forestal progresó, se civilizó, en lugares donde no había nada.
  • Lo de la forestal era un vale, pero la economía de la empresa era tan fuerte que podías ahorrar en sus vales.
  • QUE LA DE LA FORESTAL SIEMPRE VALIA 2KG DE CARNE.

6- ¿Qué agregarías o antepondrías a estas argumentaciones?

Fin.

Historia del día: De exportaciones y retenciones

Análisis a partir de nota periodística.

Veamos.

Sinop, ciudad en el Mato Grosso de Brasil. Tenía 80 mil habitantes en el 2003, hoy tiene 200 mil. Se desarrolla exclusivamente gracias al agronegocio y hoy aloja 10.000 empresas, se venden torres de edificios en 1 solo día. Argentina perdió la oportunidad por castigar el comercio con el mundo.

2003.

2023.

En 2002, el PIB per cápita de SINOP, en Mato Grosso era el 40% del PIB de São Paulo (=100%), la sede económica de Brasil, 18 años después, en 2020, el PIB ya alcanza el 91%.

𝙎𝙇𝙀 𝘼𝙂𝙍𝙊 @StaLuziaEsteio

Otro ejemplo.

Goiânia, capital nacional del agronegocio, cerca de la ciudad de Brasilia. El edificio en el centro de la imagen, del grupo WTC, es uno de los tantos rascacielos en construcción.

Pregunta obligada. ¿Realmente benefia a todo el pueblo quitar las retenciones y que los dólares se lo queden quienes exportan?

Y si nos trasladamos a nuestro país. ¿Qué ciudades argentinas tendría la misma transformación? Nombraremos algunas: Rio Cuarto, Venado, Rafaela, Lincoln, Junín, 9 de Julio, Trenque, Pehuajó, 25 de Mayo, Chivilcoy, Bragado, Rojas, Salto, Firmat, y las que están sobre la autopista Rosario – Córdoba, y las ciudades santiagueñas del este y sur, y…, y…etc. Sigan ustedes.

Y volviendo al artículo, nos dice Bumper Crop, Ing. Juan J. Álvarez: «Las exportaciones agrícolas no van a crecer y mucho menos se van a duplicar hasta que no se eliminen las retenciones y se unifiquen los tipos de cambio. Tampoco se va a estabilizar la producción, ya que nadie va a poder invertir en riego pagando 80% de impuestos sobre ganancias. Duplicar las exportaciones significaría ingresar 60.000 millones de dólares extra por año sólo por los 5 cultivos extensivos principales. Y eso se debe lograr creciendo en producción propia, no intentando perjudicar a países hermanos como Brasil y Paraguay en sociedad con la UE…Las retenciones disocian el óptimo económico del óptimo agronómico, y provocan que a mayor nivel de utilización de insumos, y mayores rendimientos, el productor gane menos. Por eso es que la producción no aumenta».

Dato: El agro invierte todos los años unos USD 30.000 millones p/sembrar los 5 cultivos principales y eso redunda en unos 60.000 millones de producción. P/producir 120.000 millones anuales la inversión debería ser de unos 70.000 millones/año.

El título en sí mismo es un oxímoron, nos dice José Jáuregui @josephmjauregu.

Leemos sus argumentos.

Sin baja de retenciones, la producción seguirá estancada. Es sano recordar el gráfico de «ayuda» estatal de Argentina para ver a qué países nos parecemos: Zimbawe, Costa de Marfil y Zambia. Y no. Las retenciones NO «redistribuyen» la riqueza.

Nos vamos.

Los países sin Derechos de Exportación, mal llamados «retenciones»: aumentan sus reservas, no tienen inflación, aumenta el trabajo y el ingreso real de los asalariados. Países cómo Uruguay, Paraguay o Brasil.

Miren el gráfico. Evolución de las reservas en dólares de Brasil. Las retenciones no son la solución, son el problema.

Luego lo seguimos.

Fuente: Diarios nacionales y sitios en X de productores agropecuarios.

Bonus Track.

¿Lo sabías? Los seis mayores productores de soja en el mundo, que son corresponsables del 90% de la soja del mundo, son: Brasil. EUA, Argentina, China, India, Paraguay. Sólo los tres primeros países representan el 80% de la producción mundial. Fuente: USDA.

,

,

,

y

. Sólo los tres primeros países representan el 80% de la producción mundial. Fuente: USDA.

Lectura: El chamán es un bien/servicio imaginario

A pedido de una colega.

A propósito de una líder de una tribu, que realiza un ritual en el Foro de Davos.

Ahora bien.

«Menger explicaba que un bien imaginario es aquel al que se le atribuye, erróneamente, cualidades que no posee. Si suficiente número de personas cree que el chamán es eficaz, tendrá valor económico (se pagará por sus servicios). Pero si una sociedad gasta muchos recursos en bienes imaginarios, por necesidad es una sociedad pobre (desperdicio recursos de forma inútil). Lo increíble no es que existan bienes imaginarios en sociedades pobres, lo increíble es que haga exhibición de bienes imaginarios en una cumbre internacional de líderes políticos». En Daniel Fernández, economía y temas afines.

Entonces.

Dos opciones:

1- Se creen que el chamán hace algo.

2- Utilizan políticamente al chamán.

Dos respuestas:

1- Logos > Mythos.

2- Principios > oportunismo.

Para algunos investigadores, histórica y antropológicamente, el Shaman es el primer político. Leemos esta cita del libro de Robert Wright: The Evolution of God. «Los “poderes sobrenaturales” que se le atribuían al shaman político le abrieron camino para vincular la religión y la política. Esto conduce a una competencia Politeista: habían muchos Dioses compitiendo…».

«En Mesopotamia está claro que la vida en sociedad (en la polis) y la acción coordinada (que no necesariamente violenta) nace en el Templo y sólo poco a poco se mueve al Palacio (como con unos 1,000 años de diferencia). La religión siempre ha sido una forma de cohesionar grupos (contra otros grupos en competencia) y vehículo de transmisión de tradición. En este sentido, son esenciales para la vida en sociedad y son seña distintiva de un grupo. Algunas religiones, especialmente la rama judeo-cristiana, han sido capaces de salir de un estado donde prima la mística y aceptar un estado donde prima el uso de la razón. No es tan común entre las religiones que se acepte que un ente superior crea al mundo, le pone reglas, y nosotros podemos aprender esas reglas. El uso de chamanes en el Foro Económico Mundial es política, pero es política desde fuera de la comunidad mística. Es una manipulación racional de la sociedad mística. Están siendo utilizados y esto es, simplemente, una bajeza moral». Por Daniel Fernández.

Nos vamos.

Ya lo dijimos de muchas maneras en otras oportunidades, con rigor científico en las numerosas entradas. Esto solo tenía un objetivo con lo del chamán y es desvirtuar las creencias greco-romanas y cristianas de la sociedad de occidente. Sería muy ingenuo pensar que ese acto es por casualidad. Lo malo es publicitar esto sin aclarar sus objetivos. «No tendrás nada y serás feliz». Que nefasta es la agenda 2030.

Luego lo seguimos.

Por Hugo R. Manfredi

PD: Cansan las milipili, hablando del supuesto calentamiento global, cambio climático, y el pavor climático,… que comer grillos tratando de resignar el consumo de proteína de alto valor biológico, como la animal,.. y que los fitosanitarios son cancerígenos o que las vacas van a derretir los glaciares,… y coso y sarasafirulete…Escuchen milipili: Sequía de tres años, heladas tempranas, granizo, viento, errores de semilleros, fertilizantes a precios récords, todo eso es propio de la actividad agropecuaria. Cambio climáticos hubo siempre en nuestro planeta!!! El cambio climático se estudia hacia atrás, con datos geológicos/Paleontológicos. Habría que comenzar a decirle a las milipili preocupadas/os por el cambio climático, que es imposible predecir clima en los próximos cientos/miles años. Ni el pronóstico es posible.

Que cosa esta gente, palermitanos sensibles propensos a un ataque de pánico cuando hablan del cambio climático. Greta haciendo escuela en Sudamérica.

PD II: «Nuestro litio, nuestro oro, nuestro petróleo, nuestro gas, nuestros peces, nuestros montes nativos. Si los recursos no se aprovechan, lo único que va a ser nuestro es el premio al país más desaprovechado del mundo…». Bumper Crop. «“Los recursos naturales, mientras son naturales, no son recursos”. Armando Ribas.

Bonus Track.

Para alguien que me pidió una síntesis de la Escuela Austríaca de Economía.

Para más info Ramiro Castiñeira @rcas1

Clase: Buenos Aires y el Interior

La Argentina es, por excelencia, el país de las disparidades territoriales, que se expresan a través de desigualdades marcadas en la actividad económica y el nivel de vida entre las distintas regiones, especialmente entre la región pampeana y el resto del país.

Desde sus orígenes, la Argentina ha organizado su territorio como consecuencia de una especie de contrapunto entre Buenos Aires y el Interior, finalmente resuelto a favor del puerto-capital-centro industrial, que polariza el crecimiento demográfico y económico y concentra el poder.

El poderío económico y político de Buenos Aires y de su área de influencia han opacado la vida del resto de las provincias. Esta relación desigual es uno de los problemas más serios de la nación.

La región pampeana húmeda concentra un 80% de la producción agrícola total y alrededor del 70% de los vacunos del país, debido a que la región cuenta con:

° Uno de los mejores suelos y climas del mundo para la producción agropecuaria.

° Una densidad demográfica relativamente alta.

° Una densa red de comunicación.

° Gran accesibilidad al puerto de Buenos Aires.

Las economías regionales son, en la actualidad, débiles en el orden productivo. Sufren “ciclos” de prosperidad y decadencia relacionados con la demanda de cultivos especializados por parte de la región metropolitana, lo que ha originado economías agrícolas escasamente diversificadas, pendientes de las fluctuaciones de su monoproducción (…).

El nacimiento de la gran ciudad y la decadencia del Interior

“A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: la juzgo tan eterna como el agua y el aire”. Jorge Luis Borges, Obras completas, 1974.

“Quiere decir que había un hombre argentino visible y otro hombre argentino no visible, silencioso, obstinado, conmovido y laborioso en el fondo tremendamente extenso del país, en las estancias, las provincias, los pueblos, las selvas, los territorios”. Eduardo Mallea, Historia de una pasión argentina, 1937.

Durante los primeros años de la vida colonial. Buenos Aires y la región pampeana fueron la zona más pobre de lo que hoy es la Argentina. No contaban con lo que entonces eran consideradas fuentes de riqueza: metales, bosques, clima tropical para economía de plantaciones y una población densa de indios sedentarios para trabajar.

Durante más de 200 años Buenos Aires y su área circundante crecieron lentamente. A pesar de contar con un puerto razonablemente bueno dentro del rígido esquema del imperio español, por el cual sólo algunos puertos estaban autorizados a comerciar, el puerto no pudo desarrollarse demasiado.

La región del río de la Plata formaba parte del Virreinato del Perú, que era gobernado desde Lima. Dentro de toda el área, sólo el puerto de El Callao estaba autorizado a comerciar con España. Buenos Aires era la puerta de atrás del Virreinato, y la región pampeana, sitiada por los indios, la hermana pobre.

Sin embargo, la gran distancia que separaba a Buenos Aires de los centros importantes del Virreinato permitió que la ciudad fuera desarrollando vida propia, principalmente basada en el contrabando y la economía del cuero.

Hacia fines del siglo XVII y la primera mitad del XVIII, el área de influencia de la ciudad se extendió a lo largo del Paraná. La exportación de cueros y carne salada creció de manera notable. La corona británica fue la fuente principal de capital para este comercio.

Hacia 1750 la economía de Buenos Aires, que todavía era un modesto puerto comercial de 20.000 habitantes, estaba creciendo con más vigor.

Durante la dinastía de los Borbones la corona española produjo una reforma importante en la organización territorial de sus colonias. En 1776, por el avance portugués y británico en el área, se crea el Virreinato del Río de la Plata, con cabecera en Buenos Aires. El comercio a través de la ciudad era legal, aunque todavía controlado por España.

En 1778 se declaró el comercio libre, que resintió las economías del interior debido a que los productos ingresados por Buenos Aires a cambio de los cueros competían con los productos agrícolas y artesanías de las provincias. Esta competencia, junto con el poder de la Aduana de Buenos Aires, fue empobreciendo paulatinamente las economías regionales.

La ciudad comenzó a florecer y la población creció; pasó de 24.000 habitantes, en 1778, a 42.000, en 1810. Sin embargo, aún en 1810 el noroeste del país concentraba el 50% de la población.

La vida independiente significó el comercio con todas las naciones y enfrentó a Buenos Aires (en el litoral) con las provincias (en el interior). Este enfrentamiento entre un litoral en contacto con el exterior y un interior más aislado se repite en la mayoría de los países de América latina y ha sido causa de interminables luchas políticas y económicas.

Según Ezequiel Martínez Estrada (1961), “la ciudad donde ardió la chispa revolucionaria subsistió como un trozo de España en el Virreinato, porque sus intereses no iban más allá del libre tráfico marítimo ni más lejos que la política aduanera. Lo que en realidad se hizo, en vez de desprender América de España, fue desprender España; y quedó, como un fragmento de ella, Buenos Aires”.

Para Martínez Estrada es entonces cuando Buenos Aires comienza a tratar todo problema nacional como un problema municipal: “La Independencia nació en los Cabildos; por eso fue urbana y municipal. Buenos Aires hizo el anteproyecto de la emancipación y más tarde se convirtió en enemigo de los ideales republicanos, federales y representativos…Como Alberdi decía: “no son dos partidos, son dos países. No son unitarios y federales, son Buenos Aires y las provincias”.

Buenos Aires afianzó su rol de intermediario natural entre el extranjero y el Interior y su ideología librecambista. La provincia de Buenos Aires fue la que mejor se adaptó al libre comercio basado en las exportaciones ganaderas a cambio de productos manufacturados del exterior. Las provincias se fueron adaptando lentamente, reemplazando el mercado tradicional del Alto Perú por el de Chile, donde se estaba operando una expansión en la industria minera.

Alrededor de 1850 se produjeron cambios esenciales en Europa como resultado de la Revolución Industrial, la transformación del capitalismo y un tremendo avance de la tecnología. Los países recientemente industrializados (sobre todo, Inglaterra) necesitaban cubrir en el exterior su demanda de materias primas a bajo costo: es decir, de alimentos de zonas templadas. La escasamente explotada llanura pampeana, con clima templado y excelentes suelos para la agricultura, fue una de las principales áreas de expansión del Nuevo Mundo.

Los obstáculos para la expansión agrícola de la región pampeana habían sido la falta de infraestructura, principalmente de caminos, y la escasa mano de obras para realizar tareas agrícolas. En la segunda mitad del siglo XIX Inglaterra provee el capital (se construyen los ferrocarriles que van a servir para conectar las áreas productoras con el puerto) y Europa (España e Italia) proveen los trabajadores.

Es decir, Buenos Aires y su zona de influencia se insertaron en el orden internacional del momento como uno de los primeros proveedores de materias primas del mundo industrializado. Las provincias quedaron relegadas.

Todo este proceso económico produjo tres cambios fundamentales en la ciudad:

° La población creció y cambio debido al asentamiento de numerosos inmigrantes extranjeros.

° La riqueza producida por la actividad agrícolaganadera de la región pampeana permitió la construcción de lujosas mansiones al estilo francés.

° La élite decidió transformar a Buenos Aires en la París de América del sur.

La eterna lucha por el status de la ciudad de Buenos Aires se solucionó cuando se convirtió a la ciudad en Capital de la Nación en 1880 y se fundó la ciudad de La Plata como capital de la provincia de Buenos Aires. La otra porción de la Argentina quedó desconectada y fue así que el Interior quedó marginado del sistema agroexportador, salvo algunas regiones que pudieron adherirse al sistema en forma periférica, como Tucumán (por su producción azucarera) y Cuyo (por su producción vitivinícola). El resto del país, “donde vivía una población considerada por su número y por su viejo arraigo al suelo patrio, población que había conocido cierto grado de bienestar en la época anterior a la instauración del sistema cerrado agroexportador, la masa de habitantes vio arruinadas sus fuentes de trabajo y quedó sumida en la más estrecha economía de subsistencia…También las artesanías habían perdido el mercado de las grandes ciudades, donde la moda y los bajos precios sólo admitían los artículos extranjeros”. (Daus F., 1970).

En tales condiciones, la Argentina pétrea (el interior, al decir de Daus (1970), “perdió todo contacto económico con la estructura y cayó en un estado de efectiva indigencia”.

Hacia 1910 (como parte de los preparativos de los festejos del centenario de la Revolución de Mayo) se decidió construir un sistema subterráneo y una red de amplias avenidas radiantes desde el centro. Buenos Aires se erigió en la capital de la región pampeana, en capital del país beneficiado por la actividad agroexportadora y signado por la “modernidad”. Buenos Aires quiso, más que nunca, parecerse a Europa y olvidarse de su reciente condición de tierra nueva e “inculta”.

La Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión de 1930 dañaron considerablemente la economía argentina al reducir el comercio exterior. Desde entonces, y por alrededor de 40 años, se llevó a cabo una política de “sustitución de importaciones” con el objeto de transformar a la Argentina en un país autosuficiente, tanto en productos industriales como agropecuarios. Es decir, comenzó el proceso de industrialización del país.

Buenos Aires, con el puerto más importante del país, la mejor red de transportes y accesibilidad y el mercado más extenso, se transformó en el área industrial por excelencia. Este proceso reafirmó su condición de gran cabeza.

Buenos Aires y el Interior en los sentimientos: las “dos Argentinas”

Buenos Aires es la ciudad amada que mostramos con orgullo al extranjero para demostrarle que nosotros podemos tener una ciudad al nivel de las grandes ciudades del mundo desarrollado; es como nuestra carta de presentación al extranjero. Para muchos argentinos Buenos Aires es también causa de grandes males, como por ejemplo responsable de esquilmar al Interior, de sumirlo en un estado de retraso relativo.

El Interior que el porteño visualiza como un todo homogéneo es, en realidad, una suma de regiones, de espacios naturalmente diferenciados, valorizados en distintos momentos históricos por poblaciones de distintos orígenes e intereses, que han ido desarrollando una serie de solidaridades y vocaciones regionales.

Diversos investigadores han estudiado el tema desde distintos ángulos e ideologías pero el asunto desborda el mundo académico. La relación entre Buenos Aires y el Interior es un debate que despierta intensas pasiones y que ha estado presente a través de la historia argentina.

Existen dos posturas antagónicas:

  1. Es normal y natural que el mayor desarrollo relativo y la mayor concentración de riqueza y poder se produzcan en Buenos Aires y la región pampeana húmeda, porque es allí donde las condiciones naturales posibilitan una vida económica más activa. Es decir, casi todo el resto del país es árido y semiárido o presenta problemas edáficos. La población está donde “naturalmente” tiene que estar. O sea que para esta postura la distribución del país es sana.
  2. La relación entre Buenos Aires y el Interior es una relación enferma en la que uno de los elementos ha crecido a expensas del otro y ha creado una relación altamente dependiente y extremadamente perjudicial para la nación como un todo.

Sin embargo, las dos posiciones dan por sentada la existencia de dos Argentinas, la más desarrollada y la menos desarrollada. Buenos Aires representa aquel sueño de ser y parecerse a Europa (el superyó); el Interior representa aquello más visceral y esencial (el ello).

Como lo expresara Martínez Estrada (1990) “Todo ese dominio de la naturaleza, recintos en que la tierra defiende intactos su geografía, su flora, su fauna, son confines a lo que el hijo de la llanura fue arrojado y donde se extinguirá. Lo demás, la tierra, pampa litoral y central, es Argentina, la tierra de Europa, la tierra del blanco. Pero en esta pampa fértil, nueva, y aquel mundo oscuro, antiguo, está el hijo del blanco y de la india, que tiene que optar y que tardará centenares de años en decidirse, dejándolo todo el suspenso hasta ese día”.

(…) Martínez Estrada (1961), en su libro “La cabeza de Goliat” trata de recalcar la importancia de conocer la causas del estancamiento del Interior:…”en vez de preguntarse como hasta ahora por qué ha crecido fenomenalmente su cabeza de virreina, debemos preguntarnos por qué el cuerpo ha quedado exánime. Empezamos a darnos cuenta que no era la cabeza demasiado grande, sino el cuerpo entero mal nutrido y peor desarrollado. La cabeza chupaba la sangre del cuerpo”. (…).

Civilización y barbarie

Sarmiento en su “Facundo” fue el que acuñó la concepción de “civilización y barbarie”, hondamente arraigada a partir de la primera mitad del siglo XIX en la cosmovisión argentina. Civilización, como capacidad modernizante, supuestamenteeuropea en esencia; barbarie, como entrega a las salvajes fuerzas naturales, supuestamente gaucha en esencia. Estos supuestos han sustentado toda una conducta, un género de vida, un modelo económico, una diversidad de valores, un ideal de vida que puede resumirse en arrasar la barbarie y abrir las puertas a la “civilización” y el progreso importados desde Europa. Gobernar era entonces europeizar, tapar lo autóctono; trasplantar Europa a estas tierras.

“Civilización y barbarie. Europa y América. Europeo y gaucho. Ciudad y campaña. Buenos Aires e Interior…Son todos conceptos sinónimos, aun idénticos para los adoradores del progreso europeizante”. (Pérez Amuchástegui, 1981).

Con respecto a la antinomia entre civilización y barbarie dice Ezequiel Martínez Estrada (1990): “Al fin se perdió la sutura de ese mundo al que se aspiraba y de ese otro que se tiene delante sin poder modificarlo. Los fantasmas desalojaron a los hombres y la utopía devoró a la realidad”.

“Lo que Sarmiento no vio es que civilización y barbarie era una misma cosa, como fuerzas centrífugas y centrípetas de un sistema en equilibrio…Era barbarie vencida, todos aquellos vicios y fallas de estructuración y contenido, habían tomado el aspecto de la verdad, de la prosperidad de los adelantos mecánicos y culturales. Los baluartes de la civilización habían sido invadidos por espectros que se creían aniquilados…Conforme esa obra y esa vida inmersa van cayendo en el olvido, vuelve a nosotros la realidad profunda. Tenemos que aceptarla con valor, para que deje de perturbarnos; traerla a la conciencia, para que se esfume y podamos vivir en la salud”.

Fuente: Daguerre, Celia; Durán, Diana; Lara, Albina. “Argentina. Mitos y realidades”. Lugar Editoprial. Bs: As., 1992. Pág. 32-36.

Frases complementarias para trabajar en las aulas:

° “La Revolución de Mayo es un movimiento que se hizo para suplantar la autoridad de España e implantar la de Buenos Aires sobre las provincias”. Juan Bautista Alberdi. En el enfoque federalista a Alberdi. Tomo V (póstumo). Diferenciaba el liberalismo integracionista en contra del liberalismo excluyente (Sarmiento, Mitre). Para él el liberalismo excluyente está en Bs. As., analizó la Rev. De Mayo desde las provincias, del federalismo.

° “Ser porteño es ser ciudadano exclusivista y ser provinciano es ser mendigo sin patria, sin libertad, sin derecho…”. Felipe Varela (1866). Dato: los Hnos. Taboada estaban al servicio de Mitre, y derrotan a Felipe Varela en Pozo de Vargas.

° “La batalla de Pavón implicó la ruina y el desquicio para las provincias y la riqueza y el poder para Buenos Aires”. Guido Spano (1827-1918).

Sarmiento:

° Epítetos para las zonas más alejadas de Buenos Aires, cuyo atraso económico y social percibía como algo casi natural. “Son pobres satélites que esperan saber quién ha triunfado para aplaudir. La Rioja, Santiago del Estero y San Luís son piltrafas políticas, provincias que no tienen ciudad, ni hombres, ni cosa que valga. Son las entidades más pobres que existen en la tierra”. (El Nacional, 9 de octubre de 1857).

° “Se nos habla de gauchos… La lucha ha dado cuenta de ellos, de toda esa chusma de haraganes. No trate de economizar sangre de gauchos. Este es un abono que es preciso hacer útil al país. La sangre de esa chusma criolla incivil, bárbara y ruda es lo único que tienen de seres humanos” (Carta a Bartolomé Mitre, 20 de septiembre de 1861).


° “¿Lograremos exterminar a los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado” (El Nacional, 25 de noviembre de 1876).

Para Domingo F. Sarmiento, siempre será  mi admiración para una de las personalidades más trascendentes y prolíficas de la historia argentina. Es difícil encasillarlo en una profesión o cargo: fue presidente de la Nación, gobernador de San Juan, ministro del interior, escritor, periodista y militar,“pero ningún legado fue tan grande como el que logró como educador, como «el padre del aula”.Gloria y loor. Honra sin par.

Sus inclinaciones políticas todavía despierta polémica. Muy polémico por cierto. “Sarmiento, más allá de los exabruptos propios de su carácter volcánico tuvo en claro que la Argentina debía crecer en el respeto por las ideas ajenas. A lo largo de su existencia supo reconocer sus errores y dar marcha atrás cuando implicaban un riesgo de daño para el país. Fue enemigo de los totalitarismos y se opuso a la exaltación del culto de la personalidad de los gobernantes. Por otro lado, su propia y obstinada acción en pro de «educar al soberano» a fin de que el pueblo supiera optar por el mejor camino individual y social, parece no haber sido del gusto de los que proclamaron como única «su verdad» y la reflejaron a través de un relato maniqueo en el que unos eran los buenos y otros los malos”. Miguel Angel de Marco, historiador.

En otro momento lo seguiremos.

Por Hugo R. Manfredi

Cartografía:

Mapa de Riqueza Agropecuaria (1933).

Minera (1957).

Bonus Track.

Viene de “Santiago del Estero como resabios de los Imperios”, 15 de mayo de 2015. En este blog.

(…)

II – EL OTRO “ORDEN DEL PROGRESO”

Siguiendo con la temática del primer capítulo en este apartado pretendemos conocer o acercarnos lo más posible o las verdaderas intenciones que tuvo el imperialismo británico en Argentina y por consiguiente en Santiago del Estero, como así también a los resultados prácticos de esas prácticas imperialistas.

Es por ello que antes de exponer nuestras reflexiones y críticas, nos apoyaremos en un anfitrión para entender mejor las causas de la explotación forestal en nuestra provincia, ese anfitrión es el Doctor Gustavo Carreras. Y a través de él nos introduciremos en el pensamiento de Bernardo Canal Feijóo.

Entre las posibles evaluaciones del proceso de explotación forestal, sobresalen dos: a) lo que consideramos como la interpretación oficial, para quienes el fenómeno es identificado con la llegada del progreso, y b) la lectura crítica de nuestros pensadores quienes lo caracterizan como “tragedia” (Canal Feijóo), “punto negro en el ambiente” (Emilio Wagner), “comienzo de la agonía de nuestros pueblos” (Di Lullo), y recientemente “trauma forestal” (Alejandro Auat).

A-Interpretación oficial: sustentada por los que gobernaron la provincia en el periodo en que se realiza la explotación forestal en estas tierras. “Se sostenía que el mal era el desierto y que para poblarlo debían enajenarse las tierras fiscales como la única forma de atraer población y progreso al Chaco Santiagueño” (Alem Lascano, pag. 97). En 1942, Amalio Olmos Castro denunciaba que 20 firmas, en su mayoría extrañas a la provincia tenían 1.407.312 hectáreas.

B-Interpretación crítica: de otro modo lo analizaron los hombres más lúcidos de nuestra provincia. Nos referimos a Orestes Di Lullo, Bernardo Canal Feijóo, Guillermo Abregu Vieyra, recientemente Néstor René Ledesma, Luis A. Lascano y otros. Nos interesa presentar la interpretación de Bernardo Canal Feijóo. Para este pensador la explotación forestal y los éxodos rurales son la expresión arquetípica de proceso de destrucción del interior argentino. Ambos son el resultado de la lucha desigual entre dos términos. Ellos son el “orden vegetativo” y el “orden del progreso”.

El “orden vegetativo” es aquel orden plasmado a lo largo de más de tres siglos de existencia colonial y post-colonial. Es el orden que responde a una razón de la tierra y de la historia. Es el modo de organizarse del hombre de estas tierras, sus costumbres, su actividad económica, su modo de convivencia. Numerosas obras se han escrito para describir la riqueza de esa cultura criolla expresada en la cocina, en el telar, la tapicería, la música, la danza, la leyenda, el cultivo de la tierra y la cría de ganado, por mencionar algunos componentes. Es el periodo en el que el hombre se encuentra mano a mano con la tierra modelándose armoniosamente el uno al otro.

El “progreso” para Canal ,es la razón del capitalismo industrial, cuyo sujeto es la modernidad europea. El cual ingresa a estas tierras con las puertas abiertas de par en par, pues traía el signo de destruir un orden considerado retrógrado y la promesa de instaurar la tan preciada modernidad incorporándonos así al proceso de la civilización mundial. El hombre del progreso ultra poderosamente armado con la técnica arrasa con el orden vegetativo.

No es que Canal se oponga al “progreso” su crítica apunta al modo como este llega hasta nosotros, no hubo un esfuerzo por apropiación desde nuestras características singulares, sino más bien una intención de liquidar los nuestro considerado como viejo e inútil.

Habrá que ir hasta el proceso de organización nacional para llegar al nudo de la trama. Canal señala que, mientras la lucha por la independencia fue obra de todas elites y pueblo donde el gaucho del interior ofrendo su sangre en el combate, el proceso de organización institucional necesaria para una independencia efectiva fue realizado por la clase ilustrada sin participación del pueblo.

Los problemas que se debía resolver eran múltiples: en lo externo, un nuevo orden mundial el “moderno” liderado por Europa. Integrarse a la civilización (Europea) era el imperativo absoluto y de carácter urgente. Habría que “integrarse a gran prisa” para alcanzar al tiempo en su carrera. Hacia dentro, la tarea consistía en reducir a la unidad la inmensa pluralidad geográfica y cultural Argentina.

La empresa fue acometida desde el trasfondo de graves prejuicios. Sarmiento de modo polémico y pasional, y Alberdi con rigor filosófico, fueron quien les dieron expresión y fuerza dogmática. En las “bases y puntos de partida para la organización nacional” Alberdi sentencia: 1) el mal que aqueja a América es la extensión. “El terreno es la peste en América”. 2) el hombre americano adolece de ineptitud de raza para la vida republicana e industrial. Negación de la tierra y negación de la raza, serían las premisas metafísicas sobre las que se edificara la organización nacional.

Se trata de un espíritu antirromanticos que con furia destructora acomete contra todo lo que considera “colonial”. Se debía aniquilar el viejo orden para construir el país moderno. Las consignas serán: 1) “América, de mediterránea e interna, debe volverse litoral y marítima”. Es decir proyectada hacia el puerto- puerta de entrada y salida desde y hacia Europa. 2) hay que alterar y modificar profundamente la masa de nuestra población. Hay que suplantar al gaucho por el hombre anglo-sajón. Hay que favorecer la inmigración. “Gobernar es poblar”. Esta alteración debe ser obra de nuestra constitución.

Negados los pilares de una cultura, se trataba de fabricar otra, no a partir de la realidad sino de una idea. Adoptando la filosofía de Hegel, se asume con fe religiosa que un “orden absoluto” (el mundo moderno). Que hay una sola historia (la europea). Que América está aún en estado de “naturaleza”, en una situación ante-histórica, porque aún no alcanzo el nivel de historia. La única posibilidad para América es auto negarse y abrirse a la penetración europea. “Que Europa nos penetre por todos lados” exclamaba Alberdi. Se necesitaba una constitución que hacia dentro nos uniforme, suprimiendo la diversidad (el interior) y hacia fuera nos permeabilice para que Europa nos penetre.

Para concretar ese proyecto se apeló a una curiosa alquimia, “nominalizar” lo real y “realizar” lo nominal. Bajo el nombre de provincias, la constitución nominalizaba la exagerada realidad localista de los caudillos, y bajo las palabras “ciudad capital”, “ejecutivo fuerte” se realizaba definitivamente la notoria y tan positiva nominalidad de manejo del gran plano nacional desde y por Buenos Aires. A partir de allí se habrá transformado profundamente la realidad de la nación, desde las líneas ferroviarias y caminos que comunica todas las provincias con Buenos Aires a la vez que las comunica entre ellas, hasta los criterios, el poder, la cultura, la mirada sobre nosotros mismos, todo pasa por Buenos Aires.

La destrucción de nuestros bosques, los éxodos masivos, el empobrecimiento indeclinable de nuestras provincias, son la expresión tangible de este proceso de desintegración del interior Argentino. Canal concluye, se destruyó un orden, pero no se construyó nada en su lugar.(7)

7-Carrera, F.G. “El trauma forestal”. Material para el trabajo en el aula. Mimeo. Santiago del Estero.1997

 (…)

FACTORES INTERNOS:

  1. Progresivo avance de obrajes sobre tierras fiscales, alejados de las usinas elaboradoras de tanino.
  2. Mayor tarifa de los ferrocarriles nacionales.
  3. Leyes sociales que protegen la mano de obra.
  4. Impuestos nacionales a la exportación.
  5. Intervención momentánea del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio. Todos estos factores afectaron los márgenes de ganancia.

FACTORES EXTERNOS:

  1. Nueva orientación en la obtención de tanantes a partir de la mimosa (Acasia Mollisima) cultivado por la misma empresa (La Forestal) en Sudáfrica y en Kenia.
  2. Traslado de inversiones en busca de mayores utilidades donde se ofrecía trabajo y tierras más baratas.

En las áreas ya explotadas las características salientes de un paisaje que no recibió la inversión de la riqueza que brindaron son:

  • Pueblos sin vida
  • Estaciones ferroviarias paralizadas o semiparalizadas
  • Factorías y ciudades e involución
  • Fábricas y puertos inútiles
  • Intentos de colonización y avance ganadero sobre bosques degradados.

Hasta 1947 (en un lapso de 75 años), la tala de bosques había afectado de 7 a 10 millones de hectáreas.

EL PAISAJE Y LA ACTIVIDAD FORESTAL EN SANTIAGO DEL ESTERO

La extensión del bosque en la provincia constituía a principios del siglo (1915) casi un 75% de la superficie total de la provincia (10.700.000 has) lo que constituía un 10% de la superficie boscosa del país.

Actualmente la parte norte de la provincia (que fue incorporada al territorio provincial en 1902 dotando así a Santiago del Estero de 40.000 km2 de bosque) tiene valor forestal, la explotación irracional ha disminuido la densidad de las especies más valiosas, reduciendo paralelamente la posibilidad de obtener altos o siquiera medianos rendimientos por hectárea.

Hoy de los 27 departamentos de la provincia, únicamente 2 son netamente forestales, Copo y Alberdi.

ETAPAS DE LA EXPLOTACION FORESTAL

La primera: hasta aproximadamente 1885, se caracteriza por la prescindencia del valor económico del bosque. En vigor no puede hablarse de “explotación”, sino apenas de un mero uso, ínfimos porcentajes del bosque existente, dado que no existen necesidades formalizadas a través de la demanda.

La segunda: el comienzo de la explotación forestal puede ubicarse en 1885, fecha del primer contrato de compra de madera santiagueña, hasta mediados del siglo pasado, constituye un caso típicamente dramático en la historia de la destrucción de los recursos naturales.

Motivada por la rápida expansión de la red ferroviaria, que demandaba gran cantidad de postes y durmientes. La explotación del bosque se intensifica y no habrá de detenerse hasta liquidar casi el 80% del bosque santiagueño.

AÑOSuperficie en has de bosque virgen% sobre la extensión total de la provincia% de disminución
190510.792.20074,08 
19702.302.82915,8178,66

La explotación del bosque continúo asumiendo sus características tradicionales, sin ningún tipo de innovaciones tecnológicas o de otra clase. Asimismo la modalidad depredatorias basada en la tala de los arboles (casi exclusivamente de quebracho) sin reposición, en muchas zonas le quito valor al bosque pero sin liberar la tierra para la agricultura.

Los centros de explotación fueron trasladándose de manera progresiva hacia el norte (desde Añatuya hasta Campo Gallo y Monte Quemado) a medida que el bosque aprovechable retrocedía.

VALOR DE LA PRODUCCION FORESTAL A LA PROVINCIA PARA ALGUNOS AÑOS

AÑOVALOR DE LA PRODUCCION EN $
19003.300.000
19075.931.479 incluye solamente la producción de durmientes
19086.379.576 incluye solamente la producción de durmientes
19098.087.938 incluye solamente la producción de durmientes

Fuente: Antenor Álvarez, “Flora y Fauna de Santiago del Estero”. 1919

Asimismo puede apreciarse en el siguiente cuadro el número de toneladas producidas y su valor en los distintos rubros para el periodo 1906-1915

PRODUCTOTONELADASVALOR DE LA PRODUCCION EN $
Durmientes20.763.981°52.187.009
Rollizos de quebracho79.9471.553.157
Carbón636.69517.745.265
Leña2.773.27625.549.592
Tirantes164.1931.039.768
Varillas50.0772.065.013
Postes14.508.026°16.877.440
Aserrín25.991790.677

º Expresado en unidades.

# Con los que se construyó 1600 Km de vías férreas.

Fuente: Antenor Álvarez. “Flora y Fauna de Santiago del Estero”. 1919

Un artículo periodístico indicaba en 1923 que había sido levantada toda la leña hasta 30 Km. De las vías. La leña tuvo una extracción oscilantes, luego de un máximo en 1916 (1 millón de toneladas solo para el ferrocarril).

Para apreciar mejor la incidencia que los 165 millones de pesos (valor total de la producción mencionada en el cuadro anterior), tienen en la economía argentina de la época (Luis A. Lascano) mencionaba el valor de las exportaciones argentina en el periodo, que alcanza a 1.741 millones de pesos. Y los productos forestales exportados en ese periodo constituyeron 760.000 toneladas. En el lapso el valor de la producción forestal provincial representa el 9,5 % de las explotaciones totales argentinas. Asimismo crece el número de obrajes en funcionamiento. La población ocupada en la producción forestal en 1914 representaba 2324 personas (7,6 sobre la población económicamente activa del sector primario) y en 1947 asciende a 20.805 personas (37,4% sobre la población económicamente activa del sector primario).

  1. La tercera: caracterizada por la compresión de que solo a través de decididas actitudes racionales de protección y renovación permanente del bosque es posible evitar el agotamiento total del recurso. (8) En Roccatagliata, Juan A. “La Argentina, Geografía general y marcos regionales”. Edit. Planeta. Bs As.1992.pag.579-612.

CONSECUENCIAS GEOGRAFICAS, ECOLOGICAS, SOCIALES Y ECONOMICAS

  1. La distribución de la población del obraje, por su movilidad en la constante búsqueda de áreas vírgenes para la continuidad de la actividad, definió una forma de ocupación del espacio precaria, misérrima y transitoria.
  2. La ubicación del obraje estaba íntimamente relacionado con el trazado de las vías férreas, cuestión que determinó que la localización de los asentamientos humanos dejara de ser la consecuencia del hallazgo de agua para la ganadería y se ubicara a lo largo de las vías. El propio ferrocarril se encargaba de un precario e insalubre abastecimiento de agua.
  3. Las antiguas poblaciones de rica tradición quichuista, de economía basada en la equilibrada explotación del bosque y la ganadería, que habían resultado marginadas del trazado ferroviario, quedaron aisladas y lentamente fueron decayendo.
  4. El trazado de las vías destinado al abastecimiento de materias primas a la metrópoli: leña, madera, azúcar, hortalizas remoldea el espacio regional exclusivamente en función de esos objetivos, sin que el gobierno central interviniera en esa decisión para preservar la continuidad física y cultural de sectores sociales no asimilados al modelo de desarrollo prioritario.
  5. El obraje alteró los sistemas locales mediante efectos múltiples. Previamente a la llegada del ferrocarril, los ecosistemas eran el resultado del uso predominante ganadero que los pobladores le habían asignado. Mostraban un paisaje en mosaico, con bosque alto de quebracho colorado y blanco en el cual se mantenían grandes manchones de pastizales mediante incendios controlados que favorecían el rebrote de pastos, impedían el avance de árboles y arbustos. El obraje introdujo simultáneamente la explotación forestal indiscriminada y el pastoreo extensivo de bovinos para carne, animales de tiro para el obraje y más adelante para los ingenios azucareros tucumanos. La excesiva carga animal, presente aun en los periodos secos, consumió los excedentes de pastos que a no alcanzaron a actuar como combustible en fuegos repetidos. Se perdió así la principal herramienta de control de leñosa en pastizales que fueron desapareciendo invadidos por arbustos sin valor comercial.

6- El proceso fue rápido: el ferrocarril con su demanda de durmientes, postes y leña, comenzó su actividad en 1870 y ya en 1904 un informe general sobre la economía santiagueña menciona la invasión de acacia (una maleza leñosa) en los pastizales. Como una respuesta a la pérdida del valor forrajero de los ecosistemas.

7- La tala del quebracho significo peinar al bosque de sus dominantes especies que por su mayor biomasa aérea y subterránea tienen mayor capacidad de control de las interacciones del ecosistema. En este caso las consecuencias fueron las de peinar el suelo de protección contra lluvias torrenciales de fuerte poder erosivo y el deterioro del microclima amortiguador de extremos climáticos, en particular de la evaporación a nivel del suelo.

8- La tecnología de corte, era primitiva, preservaba raíces y base de tronco permitiendo el rebote. Tampoco era destructiva del suelo en el sentido en lo que es la topadora que arranca razones. Por esto varias especies leñosas, pudieron germinar o rebrotar, pero a veces los brotes, en especial los del quebracho colorado, eran los preferidos por los vacunos y el pastoreo repetido no permitió la pre composición del bosque primitivo.

9- Se creó un micro relieve por pisoteo, con senderos desnudados y compactados que actuaron como corredero susceptibles a la erosión hídrica en las zonas onduladas. Se considera que en la región la denudación del suelo por sobrepastoreo tuvo efectos más erosivos que la deforestación con eliminación dominante. Esto favoreció el arrastre y desarraigo de las semillas y plántulas, limitando las posibilidades de regeneración del bosque.

10- El éxodo puramente de obreros rurales hacia los obrajes como la zafra azucarera a Tucumán, cosecha “fina” del Litoral, tradujo el ahondo de las penas rurales en manos ineptas o insuficientes y por lo consiguiente, disminución de la economía agropecuaria de la zona.

11- Disolución estacional de la familia.

12- Deficiente estado de sanidad de la campaña y desnutrición.

(…).

Lectura sugerida:

Gorelik, Adrián. «Miradas sobre Buenos Aires». Edit. Siglo XXI, Bs. As., 2004. Cap. 1, Mapas de identidad. La imaginación territorial en el ensayo de interpretación nacional: de Ezequiel Martínez Estrada a Bernardo Canal Feijóo. Pág. 15-68.

Libro: La Argentina. Mitos y realidades

La Argentina. Mitos y Realidades es una versión renovada, actualizada y ampliada del libro homónimo editado por Lugar Editorial en 1992 y escrito en ese momento junto a la profesora Celia Daguerre.

En esta nueva edición las geógrafas Diana Durán y Albina L. Lara actualizaron y profundizaron los contenidos mientras que mantuvieron la misma hipótesis: las contradicciones entre los mitos y las realidades, entre el país mental y el país real, han obstaculizado el desarrollo argentino. Falsas percepciones difundidas se transforman en mitos nacionales como “el país inmensamente rico”. El libro presenta las cuestiones clave que permiten repensar un modelo de país.

La obra incluye cinco capítulos: Mitos y singularidades de la Argentina; Buenos Aires y el Interior; La Argentina y el mundo; Población, calidad de vida y territorio; Recursos naturales, bienes comunes y cuestiones ambientales. Se introducen complejidades e incertidumbres; lo global y lo local; los imaginarios y las realidades territoriales. Se resignifica el pasado y se proponen escenarios de futuro.

Durán y Lara concluyen que la Argentina cuenta con valores genuinos como la capacidad y diversidad de sus recursos humanos, territorios, recursos y bienes naturales, paisajes y formas de vida, para plantearse diversos escenarios deseables y posibles y alcanzar el desarrollo sustentable.

Acompañan a las autoras una multiplicidad de voces que aportan testimonios, conceptos y experiencias, desde distintos puntos del país y variados puntos de vista. En https://lugareditorial.com.ar/https://lugareditorial.com.ar/

Leemos de la primera edición.

Argentina Mitos y Realidades

«…La Argentina “puede ser considerada como un país nuevo, en un ámbito geográfico diverso como resultado de una encrucijada de hechos físicos y humanos, con una posición geográfica de aislamiento, en un estado intermedio en lo concerniente al proceso de desarrollo, así como también al de ocupación y organización territorial”. (Roccatagliata, 1988).

Esta visión de conjunto nos acerca a la realidad de un país latinoamericano singular por dotación y variedad de sus recursos naturales y la calificación de su población; sin embargo, no ha alcanzado una posición de relevancia en el marco mundial y registra un deterioro tanto en su aspecto físico como humano, debido a múltiples razones.

Nuestra hipótesis principal es que las contradicciones marcadas entre los mitos y las realidades, entre el país mental y el país real, han obstaculizado el desarrollo argentino.

Los problemas que padece el país están relacionados, en una buena parte, con falsas percepciones y creencias a veces transformadas en mitos nacionales, como aquella del país inmensamente rico. Es decir, si seguimos siendo promesa, como dijera Ortega y Gasset, si nos negamos a vernos tal cual somos, si no vemos el país real, no podremos empezar a revertir nuestra crisis.

El hombre, en su convivencia con el medio geográfico, adquiere una percepción con la cual se forma una imagen que es su concepción válida del medio vivido, pero que no es necesariamente la del medio real. El medio geográfico es una realidad muy compleja y, en muchas ocasiones, se sustituye el conocimiento real por una percepción irreal e ingenua.

Según Lowenthal (1961) hay que distinguir tres dominios:

° La naturaleza del medio, incluyendo al hombre;

° Lo que el hombre piensa y siente sobre el medio;

° Cómo se comporta el hombre en virtud de su percepción del medio, que no siempre le proporciona una noción exacta sobre la realidad.

“ Lo que sí nos resulta cada vez más evidente es que –embargados por el pánico que nos causa esta crónica fractura entre nuestros mitos nos han prometido y nuestras habilidades nos han procurado- a los argentinos se nos hace difícil aceptar que la vida implica polivalencias, ambigüedades, contradicciones y luchas…Nuestros mitos nos han hecho grandes promesas, han intentado convertirnos en un gran monumento: Argentina, granero del mundo, Argentina potencia, etc., son expresiones donde el adjetivo enfatiza nuestro valor. Pero, ¿y el sustantivo? ¿Qué es eso de Argentina?…Resulta veraz que el nuestro es un territorio opulento en cuanto a posibilidades; pero la posibilidad es tan sólo un incentivo, y es a partir de ella que deben arbitrarse los recursos y los esfuerzos con que se transforme el potencial en actual. De otro modo, que el país sea rico no implica que sus ciudadanos lleguemos a disfrutar, en la práctica, de esa riqueza; ésta pasa a ser un ideal, una imagen virtual que se instala como un mito, al que se rinden pleistesías y al que –como se siente cercano, próximo- nunca se lo llega a concretar ni analizar…” (Alterman de Ayerza, Susana, 1991).

(…) Una aproximación a la visión del país es el reconocimiento de que existe una Argentina dividida en dos porciones histórica y geográficamente opuestas: Buenos Aires y el Interior, “que se desencuentran a lo largo de la historia y que obstaculizan el desarrollo territorial armónico del país”. (Conte, A. y otros, 1984).

(…) Unida a ese sentimiento de superioridad de los argentinos está la tendencia a creer que nuestros problemas son los más graves del mundo y que sus causas nada tienen que ver con nosotros. Sueños y mitos tan elevados como los que nos hemos propuestos a lo largo de la historia nos han llevado a sentir el fracaso como esencia nacional (“no va a andar”). Esa sensación del fracaso asegurado nos impide comprometernos con la acción, pasar finalmente “a las cosas” como nos recomendara hace años Ortega y Gasset.

Esos vaivenes entre la euforia provocada por nuestros sueños y la depresión causada por el fracaso, ese carácter ciclotímico, ha sido también descripto por el periodista y escritor Rogelio García Lupo, quien señala que “por un lado está el discurso triunfalista de los argentinos, pero por otro emigran o se reproducen muy poco, y esta conducta refleja el fracaso de un proyecto nacional”…”. Daguerre, Celia; Durán, Diana; Lara, Albina. “Argentina. Mitos y realidades”. Lugar Editorial, Bs. As. 1992, Introducción, pág. 13,16.

Clase: Sobra o falta el agua en Argentina

Algunos opinan que sí, otros que no, muchos no saben y otros recurren al depende.

Inicialmente debemos poder comprender que tipo de clima tiene Argentina y clasificarlo a nivel territorial. Se recurre a los mapas de lluvias medias anuales según la serie climática analizada, evidenciando una distribución espacial de norte a sur y de este a oeste.

También recurrimos a los mapas de temperaturas medias anuales según la serie climática analizada, evidenciando una distribución espacial de norte a sur.

Los sistemas de clasificación sintetizan mediante un mapa a escala sinóptica el tipo de clima que posee una región y se nutren de variables climáticas pero son más complejos y algunos como el clásico de Thornthwaite (1931) se utiliza en la actualidad aunque existen otros.

Propuesto por Naciones Unidas «El Índice de Aridez» da idea sobre la escasez anual o estacional de recursos hídricos en base a la relación entre la oferta (precipitaciones) y demanda (evapotranspiración) y permite delimitar a Argentina en zonas bajo condición de aridez.

Este índice divide a las tierras en húmedas y secas. Las tierras secas «áridas» a su vez son clasificadas en hiperáridas, áridas, semiáridas y subhúmedas secas, delimitando zonas que se encuentran bajo aridez.

Conclusión:

  • Solo El 37% de la superficie de Argentina posee clima húmedo y subhúmedo húmedo.
  • El 63% de la superficie de Argentina posee clima hiperárido, árido, semiárido y subhúmedo seco.
  • Es un mito que la Argentina es una llanura húmeda y fértil!!! 3/4 partes del territorio árido o semiárido con un espacio montañoso que ocupa toda la zona oeste y parte del centro (cdba-San Luis ). (Agregado).
  • Históricamente no sobra agua pero siempre falta y para ello existe el riego.

Por Cristian CZ @cristianczajac. Ing. Agr. Agric de Precisión, Research & Development, GIS, Imágenes Satelitales, Agtech, Agua/Suelo/Clima/Cultivos.

Bonus Track.

Recuperación de los suelos gracias a las lluvias de diciembre + enero en amplios sectores de Argentina, como están sus zonas? Balance Hídrico de los suelos. Agua en el suelo con respecto al máximo posible hasta 1 metro de profundidad al 10/01/24 (%).

Época de «El Niño».

Las plumas de ensambles de modelos (línea verde) siguen indicando que nos encontramos en fase «El Niño» con una probabilidad del 100% según el modelado pero nunca son perfectos y se van retroalimentando con info estadísticas del pasado, presente para proyectar el futuro.

Por eso recurrimos a otras fuentes confiables de info para ver las probabilidades (%) que indican una tendencia similar desde el trimestre NDE. Si observamos la proyecciónes vemos la permanencia de «El Niño» hasta mayo del 2024.

Pero que nos cuenta la estadística climática en años «El Niño» durante verano en cuanto a las lluvias? Anomalías positivas en lluvias en sectores de Argentina como pampa húmeda, centro, NEA, litoral, N de meseta patagónica y SO Bonaerense, veremos.

Por Cristian CZ.

Bonus Track II.

Verano frio en la Antártida. La Estación del Polo Sur alcanzó la mínima (-33,3 °C) superando el récord diario (anterior -33,0 °C en 1992) Estas son las evidencias y no hipótesis mal intencionadas.

Fuente: Stefano Di, Battista Meteorólogo y Climatólogo de Antártida.

Lectura: Los pájaros nacidos en la jaula y los nacidos en libertad

El título de esta entrada está tomado de una cita de Alejandro Jodorowsky, y en tal sentido nos ayudará a analizar a nivel metafórico, lo que es vivir en una jaula como los pájaros y los que no viven en ella. Luego podríamos trasladar a lo que le puede pasar a la gente, que están satisfechas con lo que tienen, lo que las hace sentir seguras y no se dan permiso para explorar otras áreas o tener nuevas experiencias. Claro está que es respetable esa decisión. Pero también hay gente que se permite tener una perspectiva más amplia de lo que podríamos sentir con respecto de aquellos que optaron por la libertad.

Vayamos a las comparaciones:

Los pájaros nacidos en la jaulaLos pájaros nacidos en la libertad
 
° Porque los pájaros nacidos en jaula creen que volar es una enfermedad, además hay pájaros rogando que los metan en una jaula.  

° Y cuando, por fin, quieren volar, suele ser demasiado tarde… han perdido sus alas o no saben cómo hacerlo.  

° Los barrotes de una jaula, su esencia se limita a una pequeña parte. Es como si le cortaran las alas y, con ellas, una de sus principales características: la capacidad de volar.  

° En una jaula los pájaros no se permiten tener una perspectiva más amplia de lo que podría sentir. Están satisfechos con lo que tienen, lo que las hace sentir seguros y no se dan permiso para explorar otras áreas o tener nuevas experiencias.  

° La zona de confort tiene que ver con todo lo que les es familiar y les hace sentir protegidos, donde la rutina ya está establecida y actuando para ellos. En realidad, son pájaros a las que les cuesta mucho cambiar sus hábitos, sus comportamientos que han adquirido, y que se sienten incómodos cuando se encuentran con pájaros diferentes a ellos.

° Por momentos detestan la libertad de los otros pájaros.

° Los pájaros que son nacidos y viven en una jaula, tienen miedo de saltar cuando abren la puerta: no juzgan a sus compañeros que vuelan, simplemente no tienen el coraje de hacerlo también. En este caso, el miedo está justificado y lo único que se necesita es un poco de coraje.

° Siempre estarán hambrientos de pan y libertad.

° A esos pájaros, como decía Robert Schuman: «La libertad da miedo cuando ya no estás acostumbrado a usarla».          
  ° Un pájaro es una criatura nacida para ser libre, ve el mundo solo desde la libertad.  

° En su vuelo hacia la realidad puede despertar de su fantasía engañosa.  

° Los pájaros que no pueden vivir en jaulas a menudo se sienten juzgados por otros pájaros menos flexibles. “Estás loco”, “Tú no te portas así”, “Lo que haces no está bien”, “¿Qué dirán de ti?” son frases que los pájaros libres deben escuchar a menudo, solo por tener el coraje a volar.

° También tienen miedo y podría estar justificado, pero tienen más coraje a volar y ser libre.

° La idea de la libertad está instalado en ellos, saben que su deseo de libertad llevará obviamente su tiempo, pero el punto de inflexión ya ha sido marcado.

° Esto va formando a los polluelos, para que, una vez pasado el miedo, todo apuntará a su normalización de todo, esto le devolverá certidumbre y la confianza.

° Estos pájaros prefieren más la libertad que una jaula segura.

° Y como diría -Kahlil Gibran-: «El ruiseñor se niega a anidar en una jaula, no sea que la esclavitud sea el destino de sus polluelos».        
Modificado con agregados al texto original.

Uno de los personajes más conocidos a nivel mundial, Nelson Mandela, creía por encima de todo en la libertad mental: una pareja con los ojos vendados siempre puede quitarse lo que les impide ver, pero para una mente ciega será mucho más complicado. DOS OJOS VENDADOS VEN MÁS QUE UNA MENTE CIEGA.

Nos vamos…

“El hombre es libre, debe ser libre. Su primera virtud, su gran belleza, su gran amor, es la libertad”. -Juan Ramón Jiménez-.

«Hubo una tribu salvaje en África en cuyo lenguaje no existía la palabra libertad. ¿Saben por qué? Porque eran libres».

Luego la seguimos.

Por Hugo R. Manfredi

PD: Muchos compatriotas de a poco están saliendo de las cuevas y están descubriendo el color del pasto.