Historia del día: Inflación de mayo

Inflación mayo: 4,2% mensual / 276,4% interanual. Acumula 71,9% en lo que va del año, según el INDEC.

-Canastas INDEC (sin alquiler): mayo. Canasta básica (pobreza): subió 2,8% mensual y 290,7% interanual: $851.351.

-Canasta básica alimentaria (indigencia): aumentó 3,7% mensual y 290,7% interanual: $386.978.

Además.

-La variación de precios de la canasta básica en el mes de Junio al día 13 es del -0.09%.

-El dato más interesante que arroja el IPC de Mayo es la Core. La núcleo dio 3.7 MoM (debajo del 4.2 del índice general).

-Dato. La cámara que agrupa a importadores de autos salió a apoyar a la Ley Bases. Cuestiona las regulaciones actuales que van contra la competencia y los consumidores. También alerta por un parque automotor viejo. Dice que ahora es la oportunidad para que haya precios y créditos accesibles.

-Según el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), las condiciones financieras de la economía argentina lograron en mayo el mejor registro de los últimos seis años, impulsadas por factores locales.

-El FMI aprobó la octava revisión, dijo que el programa está “firmemente encaminado” y desembolsó US$800 millones.

-El jefe de gabinete Francos confirmó que el nuevo «Pacto de Mayo» se firmaría el 9 de julio en Tucumán.

-Para Coronar el día hoy el BCRA compro 137 millones de dólares.

-Un autónomo que hoy paga 5 palos de ganancias pasará a pagar 1,2 con las nuevas escalas (multiplican la escala máxima por 10) los monotributistas les suben las escalas a niveles que tenían previo a la llegada de Duhalde y Kirchner. Un shock de reducción d la presión fiscal significativo

Impacto de la aprobación del RIGI en energía y minería: proyectos por US$80.000 millones.

-Proyecto Planta GNL: US$10.000 millones.

-Proyecto offshore Mar del Plata: US$40.000 millones.

-Proyecto hidrógeno verde: US$8.400 millones.

-Proyectos de cobre: US$20.000 millones. Ámbito.

Fuente: Diarios nacionales, Finanzas Argy, cuentas de economistas.